Photo-Stock 2.0

  • Ultimamente estoy muy curioso. Internet es una fuente inagotable de informaciones. Para encontrar algo en la red, hay que filtrar estas informaciones y hacer las busquedas corectas en Google.
  • En los últimos días me he dedicado a buscar por la red softwares de bancos de imágenes. Un interfaz capaz de catalogar miles de fotos, dividirlas en álbumes, asignar privilegios a determinados usuarios…. no es una tarea facil.
  • Después de una búsqueda detallada he encontrado un programa muy interesante que permite hacer muchas cosas de forma automática. Aquí se puede ver una muestra de lo que hace este programa, llamado Third Light. Es una versión de prueba, un Beta Test. El programa es impresionante y tiene muchas ventaja, en particular la opción de descargar el archivo en alta resolución inmediatamente una vez adquirido. 
  • Otro descubrimiento interesante, una asociación: la BAPLA o sea British Asotiation of Pictures Libaryes and Agencies que es un lugar interesante para entender un poco más como funcionan las cosas en el mundo de los Photo Stocks. En pocas palabras, hoy en día los bancos pequeños pueden tener su punto de fuerza en argumentos determinados, específicos y particulares.Esto va a ser el siguiente paso para el desarrollo de un buen banco de imagenes: acoplar una buena plataforma con contenidos poderosos bien definidos y ampliamente desarollados. 
  • Esto es lo que estamos intentando hacer en Tripodart y vamos a conseguirlo si nos centramos en el objectivo.Para terminar un video que he encontrado navegando por la red: Escénica 7 es una agencia de fotos mexicana, hay muchas fotos curiosas y me gusta el corte y el montaje que han realizado. Buena visión. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.