Archivo de la etiqueta: reportaje

Phottix Odin TTL – máximo control del Flash

Hace menos de un año he adquirido un disparador remoto Phottix Odin para Nikon. Una herramienta muy útil que he utilizado para realizar imágenes con iluminación creativa en varias situaciones.

Por fin un disparador remoto para flash que permite sincronizar en TTL a velocidades de hasta 1/8000 de segundo. El aparato emisor incluye una pantalla para controlar todas las opciones, con posibilidad de controlar tres grupos de flashes de forma independiente. foto con flash phottixFoto realizada con un flash SB900 y un disparador Phottix Odin detrás de la pareja. El reportaje completo en este enlace.

En mi experiencia el disparador Phottix funciona muy bien. Lo he probado en muchas situacciónes incluso a grandes distancias y pocas veces ha fallado. Una de las características que más aprecio es la posibilidad de cambiar el zoom del flash desde el controlador. De esta forma podemos modificar la salida del flash sin tener que desplazarnos y es algo interesante si trabajamos con tiempo limitado o si colocamos un flash en un lugar de difícil acceso.

Sin embargo uno de los pocos defectos que encuentro es el tiempo que tarda en encenderse y apagarse, alrededor de un segundo y medio durante el cual tenemos que mantener pulsado el botón de encendido apagado. No es un gran problema pero si fuese más rápido sería mejor, especialmente para quien trabaja rápidamente como yo. Otro aspecto que se podría mejorar es la forma de controlar las varias opciones. No es tan intuitivo y al principio puede costar un tiempo aprender como funciona.

La duración de las baterías es muy grande,el emisor se pone en stand-by después de un tiempo. Hay que cuidar de no olvidarse encendido un receptor porque de esta forma se agotarán las baterías.

phottix odin

PROS:

  • Fiabilidad
  • Control TTL
  • Sincro hasta 1/8000 s
  • Control del Zoom del Flash
  • Alcance hasta 100 metros

CONTRA:

  • Tiempo de encendido
  • El menú del controlador podría ser mejorado
  • No podemos colocar un flash sobre la cámara si tenemos el controlador

VOTO: 8/10 Muy recomendable

 

phottix mounted

Mediante el nuevo Phottix Odin TTL, los fotógrafos pueden disparar de forma remota sin cables flashes TTL, reteniendo al completo las funciones TTL, y al mismo tiempo controlar de forma remota los ajustes de potencia y de zoom del flash. El sistema disparador remoto sin cable de flash Phottix Odin TTL consiste en un transmisor/ unidad de control 2,4 GHz que se coloca sobre la cámara y unidades receptoras para flashes de zapata compatibles.

El sistema Phottix Odin puede también disparar de forma manual flashes compatibles no-TTL y flashes de estudio. El Phottix Odin ofrece a los fotógrafos cuatro canales inalámbricos y tres grupos de control de flash. Los flashes se pueden controlar en modo TTL o manual, o en modo de ratio A:B con ajustes EV +/- de tres pasos.Lo que a decir del fabricante hace único al Phottix Odin es la capacidad de asignar grupos en modo TTL o combinado. También se pueden controlar grupos individuales A, B, C en modo TTL con ajustes EV +/-.

Los grupos se pueden asimismo ajustar a modo manual, controlando los niveles de potencia de forma remota en pasos de 1/3, o desconectarlos.En lo que se refiere a control del zoom, la posición del zoom del cabezal del flash puede ajustarse automáticamente según la longitud focal seleccionada por el fotógrafo en el objetivo. El zoom del flash zoom se puede además ajustar manualmente de forma fácil entre 24 y 105 mm.El sistema de disparo remoto de flash Phottix Odin TTL es compatible con los sistemas Phottix Strato 4-in-1 y Phottix Strato II Multi 5-in-1.Para facilitar la compatibilidad con futuras cámaras y unidades de flash, el firmware del sistema Phottix Odin se puede actualizar si fuera necesario mediante el puerto USB integrado.La compatibilidad actual es la siguiente:Versión para Nikon:Flashes: Nikon SB-400, SB-600, SB-700, SB-800, SB-900, SB-910Nota: las cámaras D70 y D70s no son compatibles con el Phottix OdinVersión para Canon:Flashes: Canon 430 EX, 430 EXII, 550EX, 580 EX, 580 EXII

Especificaciones técnicas:Frecuencia: 2.4 GHzAlcance máximo: 100mCanales: 4 canalesGrupos: 3 grupos – A, B, CBaterías: 2 pilas AA transmisor y receptor, 5 V DC en el receptor a través de puerto de alimentación externaTiempo de sincronización más alto: 1 / 8000 seg en modo High Speed-SyncConexión: Zapata, Puerto de 3,5 mm receptorPuertos: Puerto USB emisor y receptorMontaje: rosca de trípode 1/4”, zapata receptorTensión máxima de entrada: 2,4-3,2 VTensión máxima de flash: 6 V transmisor ≤ 300 V receptorDimensiones: 94 x 66 x 35 mm transmisor; 90 x 45 x 40 mm receptorAntena: Antena PCB integradaPeso: 105g transmisor, 66g receptor – sin pilasTemperatura de funcionamiento: -15-65ºCLos productos Phottix son distribuidos en España por DiseFoto

vía Phottix Odin TTL – máximo control – DSLR Magazine.

Reportaje cena de gala convention TIM en la Nau de Sagunto

La semana pasada tuvimos el encargo de realizar el reportaje de un evento importante. La cena de gala de la convention TIM en Sagunto, un pueblo cerca de Valencia. La cena estaba organizada para transmitir todo el sabor de las tradiciones de España a los asistentes de la convention, que procedían de varias partes de Italia. Este evento fue organizado en la Nave de Sagunto una nave industrial restaurada de principio de siglo que en ocasiones ha sido utilizada para exposiciones, conciertos y obras teatrales.

En esta ocasión el evento montado para la empresa italiana de telecomunicaciones TIM fue caracterizado por cinco grupos musicales que tocaban diferentes estilos de música española, desde el flamenco hasta batucadas y músicas tradicionales. Durante toda la cena los grupos se mudaban de escenario para ofrecer un espectáculo variado a los más de 1000 comensales. El plato fuerte de la cena fue una Paella cocinada con fuego de leña por la empresa de catering PF.

Estas son algunas de las fotos que realizamos.

foto evento empresa tim sagunto (1) foto evento empresa tim sagunto (2) foto evento empresa tim sagunto (3) foto evento empresa tim sagunto (4) foto evento empresa tim sagunto (5) foto evento empresa tim sagunto (6) foto evento empresa tim sagunto (7) foto evento empresa tim sagunto (8) foto evento empresa tim sagunto (9) foto evento empresa tim sagunto (10) foto evento empresa tim sagunto (11) foto evento empresa tim sagunto (12) foto evento empresa tim sagunto (13) foto evento empresa tim sagunto (14)

Global China Business Meeting 2011

El equipo de Tripodart ha cubierto la séptima edición del Global China Business Meeting , encuentro entre empresarios y políticos relacionados con China. El encuentro se realiza una vez al año en una localidad distinta. Esta edición se ha celebrado en Valencia, en el Palau de las Arts y en el Palacio de congresos. Ha contado entre los representantes locales con la presencia de la alcaldesa de Valencia, Rita Barberà, el presidente de la Generalidad, Carlos Fabra y el ministro del trabajo Miguel Sebastián.

Tripodart realiza reportajes de eventos desde más de 5 años en Valencia y en esta ocasión hemos cubierto este importante evento realizando retratos de los ponientes, las instalaciones y de todas las más de 20 reuniones.

barbera y sebastian

empresa meeting network

valencia palacio congresos

palau de las arts valencia

Foto de grupo en el oceanografic de Valencia

La semana pasada realizamos una foto de grupo en el Oceanografic de Valencia. Teníamos que sacar una imagen de un grupo de 100 personas, miembros de una empresa que celebraba un convenio en Valencia.  Iluminamos el grupo con tres flashes separados de la cámara montados en trípodes para obtener una iluminación equilibrada de todas las personas. La tarea más difícil fue la explicar a cada persona donde colocarse dado que era importante colocar las persona más alas al fondo. El espacio no disponía de sillas que normalmente se utilizan para colocar la segunda fila de grupos tan numerosos. En compenso el cielo estaba en un momento de luz ideal regalando una preciosa tonalidad en el fondo de la foto.

El disparo fue realizado con un 28 mm a 4.5 de diafragma con un tiempo de 1/60 de segundo a ISO 200

Oceanografic valencia

Steve Wozniak en Campus Party Valencia

El co-fundador de Apple y Guru de los ordenadores portátiles Steve Wozniak ha dado esta mañana una conferencia en Campus Party. Durante su intervención Steve ha contado como el y Steve Jobbs decidieron juntos hace más de 30 años fundar la empresa Apple que por su revolucionarios conceptos ha cambiado el modo en que utilizamos la tecnología. En particular Steve Wozniak ha subrallado la importancia de los motivos que los empujaron a crear una empresa como Apple: la pasión por hacer cosas útiles y la ilusión de poder ayudar a las personas creando unas herramientas novedosas. Durante su intervención ha hablado de la importancia de la educación en el cambio de mentalidad y de como la humanidad sea algo que nunca podrá ser substituido por un ordenador.

Steve Wozniak
Steve Wozniak

Los Hijos de las Nubes

Publico una primera selección de fotos tomadas en los campamentos de refugiados Saharaui. Las fotos han sido tomadas en Febrero de este año, en coincidencia con la Sahara Marathon. En esta ocasión he transcurrido una semana viviendo con una familia Saharaui, compartiendo con ellos todo.

La generosidad de este pueblo es impactante, a pesar de las grandes dificultades en las que viven. El pueblo Saharaui vive exiliado de su tierra desde 30 años, y espera con paciencia y dignidad el día en que finalmente puedan volver libres. Desde que Marruecos invadiera el Sahara Occidental los prófugos sobreviven en uno de los desiertos más inhóspito del planeta, el Sahara. 

Las fotos han sido tomadas con película blanco y negro (Kodak TRI-X 400) y luz natural. La musica que acompaña la presentación es de Aziza Brahim,

Este reportaje fotografico es parte de un proyecto más amplio y ha sido posible gracias a la colaboración de los organizadores de la Sahara Marathon y de los compañeros de Tri-Media Report.

 

 

Hemos realizado un prototipo del libro con unas 40 fotos y un texto informativo en español sobre la historia del pueblo Saharaui. Esta publicación está pensada como material de divulgación en el ambito de un proyecto de sensibilización.  El libro se puede pedir a traves de la plataforma Blurb siguiendo el enlace a continuación.

 

 

Los hijos de las nubes
By Fotos de Martino …

 

Reportaje EUCOCO 08

TRI media REPORT presenta un reportaje sobre la 34ª conferencia de apoyo al pueblo Saharaui -EUCOCO- realizada en valencia del 7 al 9 Noviembre 2008.

eucoco TRI media REPORT

El reportaje se encuentra en este enlace: http://www.tripodart.net/website/page_es/report-page/eucoco/
Para publicar este reportaje en un blog, copia y pega este codigo:

<iframe src=»http://www.tripodart.net/website/page_es/report-page/eucoco/small.html» frameborder=»0″ scrolling=»No» width=»500″ height=»400″ title=»Map»>eucoco TRI media REPORT </iframe>

Nos gustaría recibir comentarios.

Conferencia EUCOCO en Valencia

En los días 7, 8 y 9 de Noviembre se ha celebrado en Valencia la XXXIV conferencia EUCOCO de apoyop al pueblo Saharaui.

De la conferencia ha nacido la clara intención de devolver el protagonismo internacional del conflicto saharaui para poder llegar a celebrar cuanto antes el referéndum de autodeterminación que devuelva al pueblo saharaui su territorio.
Al acto de clausura ha asistido el Conseller de Inmigración y Ciudadanía, Rafael Blasco, que ha afirmado que en las instituciones de la Generalitat y en la sociedad valenciana el pueblo saharaui tiene un claro aliado.

El Conseller Blasco ha mostrado su determinante apoyo y el de la Generalitat para aumentar la colaboración en proyectos que puedan aumentar la calidad de vida en los campamentos de refugiados, los territorios ocupados y también los liberados. “No es un regalo, es una obligación para nosotros luchar y trabajar por causas tan nobles y justas como las que ustedes defienden”, ha afirmado el Conseller.
El presidente del Sahara Occidental, Mohamed Abdelaziz, ha querido llamar la atención de la importancia que ha tenido esta EUCOCO y su celebración en Valencia. “La EUCOCO valenciana ha sido una de las más exitosas conferencias de apoyo al pueblo saharaui”. Abdelaziz ha agradecido la participación ciudadana y el apoyo político mostrado por la Generalitat Valenciana y los distintos ayuntamientos por su ayuda y esfuerzo continuo.

Algunas de las conclusiones extraídas en Valencia apuntan a ejercer presión mediática sobre los organismos internacionales y hacer especial hincapié con los parlamentarios europeos cuyo papel ha sido calificado de histórico. A ellos se les reclamará la revisión del estatus de asociado privilegiado otorgado a Marruecos por la UE.
Además, se ha puesto especial interés en denunciar la constante degradación de la situación humanitaria de los refugiados saharauis, por eso se ha pedido con urgencia el incremento de la cooperación en materia de ayuda humanitaria, salud, educación y defensa de los derechos humanos.

Desde la Federación de Asociaciones de Solidaridad con el Pueblo Saharaui de la Comunitat Valenciana (FASPS) han querido lanzar un mensaje de gratitud a todos los voluntarios y miembros de las distintas asociaciones de apoyo al pueblo saharaui de la Comunitat por el empeño que han puesto en el desarrollo de esta EUCOCO en Valencia. “Sin ellos, la organización de esta EUCOCO en Valencia no hubiese brillado con la misma fuerza”, en palabras de Lola Claramunt, Presidente de la FASPS.

*Fuente y foto: Comunicación Fed. Asoc. Solidaridad con el Pueblo Saharaui de la Comunidad Valenciana
*Fotos: Poemario por un Sahara Libre

********************************************

Mohamed Abdelaziz: «Si Marruecos sigue obstaculizando la negociación volveremos a las armas»


Levante-emv.com. 09/11/2008
El presidente de la RASD, Mohamed Abdelaziz declaró respecto al conflicto que azota al Sahara Occidental los últimos 33 años, que el Frente Polisario volvería a la lucha armada si Marruecos «continúa obstaculizando la negociación y el referéndum».
J. V. P., Valencia
-¿En qué situación se encuentra actualmente el conflicto del Sahara Occidental, después de las cuatro rondas de negociaciones entre el gobierno marroquí y el Frente Polisario?
-Desde marzo el gobierno de Marruecos está obstaculizando este proceso. Hace poco estuve en Nueva York donde tuve encuentros con el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, el presidente del Consejo de Seguridad de la ONU,(Costa Rica ostenta la presidencia durante noviembre), y el presidente general de la asamblea de la ONU, así como con miembros del consejo de seguridad. Todos nos aseguraron y nos mostraron su apoyo para lo continuación de las negociaciones y nos dijeron que está previsto que haya más rondas de negociaciones.
-¿Hay ya alguna fechas prevista para un próximo encuentro?
-Hasta el momento no hay fecha.
-¿Que ha determinado la elección de Valencia como sede de las XXXIV Conferencia Europea de la Coordinación de Apoyo al Pueblo Saharaui?
-El año pasado por estas fechas celebramos la conferencia en Roma, y allí el movimiento solidario de Valencia con el pueblo saharaui nos invitó a celebrar la actual conferencia algo que fue recibido con alegría por los participante y organizadores de la misma. Gracias a todo el esfuerzo del movimiento solidario hemos llegado a la conclusión de que fue una decisión acertada debido a la importancia de Valencia, y al contar con el apoyo de las instituciones.
-¿Cómo valora la ayuda valenciana a los campamentos de refugiados de Tindouf?
-El presidente de la Generalitat, Francisco Camps nos mostró en nombre de Valencia y la Generalitat la disposición de contribuir para lograr la solución y la paz en el Sahara Occidental; también a aliviar el sufrimiento y la tragedia de los saharauis a través de proyectos de cooperación, en la construcción de los territorios liberados, pero también en los campos de la enseñanza, sanidad y otros. Creo que a través de la celebración de esta XXXIV conferencia, pero también con el compromiso del presidente de la Generalitat, el apoyo y la solidaridad de Valencia va a aumentar en cantidad y calidad. De hecho es una continuación del gran apoyo y solidaridad que hasta ahora ha mostrado, y en esta ocasión querría mostrar mi agradecimiento al presidente de la Generalitat, a toda Valencia, a los ciudadanos por su apoyo y su solidaridad que es cada vez mayor.
-Después de tres décadas hay toda una nueva generación de saharauis que ha nacido y crecido en los campamentos de refugiados de Tindouf anhelando una tierra que no ha conocido ¿Están los jóvenes dispuestos a continuar resistiendo en los campamentos de Argelia en las duras condiciones a las que los somete el conflicto?
-El apego de todos los saharahuis con su tierra, con su libertad y derechos es hoy en día más fuerte que nunca. Este apego se muestra con más claridad en los jóvenes que en los mayores. Una prueba es que en los territorios ocupados los que muestran más entusiasmo y están más presentes en el movimiento de resistencia, en la intifada de la independencia saharaui son los jóvenes, que son quienes gritan que no hay otra alternativa que la autodeterminación. La mayoría de ellos son jóvenes que nacieron después de la guerra. Es cierto que los jóvenes no tienen la misma paciencia que los mayores ante el retraso de la celebración del referéndum. La decepción es muy grande entre los jóvenes y el pueblo saharaui, pero no significa que dejen de mostrar su apoyo a sus territorios y sus legítimos derechos. Pero esa decepción se refleja en una presión hacia la dirección del Frente Polisario y de los marroquíes, de que o vamos a una solución ya o volvemos a la lucha armada.
-¿La vía de la negociación sigue siendo la apuesta del Frente Polisario?
-Vamos a luchar por esta vía y haremos todo lo posible. Para nosotros la paz es algo que nadie en el mundo puede despreciar, pero ese apoyo a la solución política sólo es comparable con nuestro apoyo a nuestros legítimos derechos. Si no se logra una solución justa y duradera que lleve a la autodeterminación del pueblo saharaui, si el gobierno marroquí continúa con su política de obstaculización de los esfuerzos internacionales y la ONU fracasa en su misión, nosotros volveremos a la lucha armada como derecho legítimo de las leyes internacionales de los pueblos a autodefenderse y luchar por la autodeterminación.