El equipo del fotógrafo de boda 8


 

Quisiera hacer una consideración acerca del vinculo entre el fotógrafo y su cámara. La raza de los fotógrafos somos gente un poco rara. Amamos nuestra herramienta de trabajo de forma exagerada casi como si fuera un hijo. Nos emocionamos por cualquier nuevo modelo de cámara fotográfica con nuevas y superiores prestaciones. Somos unos auténticos frikis tecnológicos.

Por un segundo intentemos despegarnos de todos los conceptos técnicos y olvidemos las últimas características de nuestra cámara. Y centrémonos en lo que es realmente importante: nuestro proceso mental, nuestra forma de ver.

Recuerdas la emoción  que sentiste cuando hiciste tus primeras fotos con una cámara compacta? Cuando sentiste la emoción al apretar el disparador para captar una de tus primeras fotos era tan importante el objetivo que utilizabas? No. Lo importante era que podías captar aquel momento tal y como lo veías en tu mente.

Un fotógrafo no es superior por la cámara que tiene. El equipo nunca hará el trabajo primordial por ti, no será la cámara la que elegirá el encuadre perfecto ni el momento justo de una gran foto. No dejes que tu equipo técnico sea una excusa para limitarte. Siempre puedes mejorar tu forma de ver independientemente del equipo que tengas. Dicho esto, examinemos ahora los factores que nos facilitarán la labor.

LA CÁMARA:
Cuando vamos a fotografiar una boda nuestra cámara réflex digital es el elemento fundamental y más importante de todo el equipo. La cámara tiene que ser como una extensión de nuestro brazo, debemos conocer perfectamente todas sus funciones y sobre todo saber cambiar rápidamente -casi sin mirar- las variables más importantes. Por ejemplo: debemos subir la sensibilidad sin pensarlo cuando seguimos los novios desde unos exteriores luminosos a un lugar oscuro.

Dependiendo de la forma de trabajar de cada uno podemos preferir una marca o un modelo específico por sus características. Yo he utilizado cámaras Nikon desde mi inicio profesional, cambiando siete u ocho modelos desde una F90 X en los primeros años hasta la D700 que empleo hoy. Personalmente me agrada fotografiar en modo manual aunque en determinadas ocasiones utilizo el automatismo con prioridad de diafragma, controlando el tiempo de exposición y modificando la sensibilidad cuando hace falta.

cámara fotógrafo boda

LOS OBJETIVOS:
Los objetivos son un elemento fundamental de nuestro equipo: determinan que planos podemos captar con nuestra cámara y cuales no. Si montas un lente en una cámara de sensor reducido (non full-frame) hay que multiplicar la focal del objetivo por 1.5 o 1.6. Por ejemplo cuando montas lente de 35 mm en un equipo de sensor reducido en realidad el encuadre es equivalente a 52.5mm (35×1.5) En este texto las focales son siempre en referencia a un sensor a tamaño completo.

Los objetivos se dividen en dos grandes grupos: lentes de focales fijas y lentes zoom. Las ventajas de la focal fija en el campo de la fotografía de boda se deben a su extraordinaria calidad en cuanto a definición y detalle. Otro aspecto que valoro de los lentes fijos es que nos obligan a componer de forma creativa y diferente. Los Zooms son más «fáciles» y seguros al permitirnos modificar su focal hasta alcanzar el encuadre deseado. Durante años he utilizado los zooms hasta que un día comencé con las focales fijas. Ahora llevo una cámara con un lente 35mm fijo y otra con un zoom 70-200 o al revés una cámara con un 85mm y otra con un 28-70mm.

lente fijo nikon 85mm
EQUIPO BÁSICO:
El equipo básico que recomiendo para un fotógrafo que está empezando es el siguiente: Dos cámaras réflex de sensor DX con dos objetivos zoom luminosos. Un 18-55mm f2.8 y otro 50-150mm f2.8. (el equivalente de un 28-70mm y un 70-200mm ) Un flash compacto, Tarjetas de memoria, pilas.

EQUIPO AVANZADO:
Para aquellos fotógrafos que ya han trabajado con lentes zoom luminosas y se sienten seguros de saber como realizar las fotos más importantes de la boda, recomiendo el siguiente equipo:
Dos cámaras réflex de sensor completo con dos objetivos fijos muy luminosos. Podrían ser un 35mm f2 y un 85mm f1.8 o bien un 28mm f2 y un 50mm f1.8. Otros lentes opcionales son: un súper gran angular, un zoom 70-200 F2.8 y un 28-70mm. Un flash compacto con un disparador remoto. Tarjetas de memoria, pilas, gelatinas de color para el flash.
 
COMO LLEVAR EL EQUIPO?
Una duda común entre los fotógrafos de boda: como llevar todo el equipo? En primer lugar recomiendo reducir al máximo el equipo que usaremos en la boda. Es realmente útil llevar aquel lente que solo usarás en una o dos ocasiones y pesa 2.95 Kg? No. Aunque a veces me acompaña un asistente me gusta ser independiente y sentir que puedo solucionar las cosas solo. Llevar lo indispensable y colocarlo en una única mochila o en un bolso que lo proteja de golpes y humedad. Yo transporto mi equipo en una mochila Lowepro AW350 que puedo cargar cómodamente durante todo el día y que protege el contenido incluso contra una lluvia inesperada.

 

*Este texto es un extracto del libro «Fotografía de boda contemporánea» que será editado en los próximos meses.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

8 ideas sobre “El equipo del fotógrafo de boda