¿Qué es dubabu?

Es un a asociación creada por una familia andaluz :

«La historia de nuestra asociación comenzó cuando un día, a raíz de un viaje a Yemen, con las lágrimas en los ojos Manuel (mi padre) terminó una frase diciendo «…lo estamos haciendo muy mal.»»

En la web de la asociación  (http://www.dubabu.es) se pueden ver unas imágenes sorprendentes captadas en distintos países como Malí, Yemen o Níger. Manuel Vilches Benítez es el autor de las imágenes y fundador de la asociación. Todas las fotos representan personas que viven en situaciones muy difíciles sin perder la sonrisa. La fundación organiza exposiciones para recaudar fondos que luego invierten en proyectos concretos de ayuda como entrega de medicamentos y material escolar.

Por cierto:

«Dubabu es la transcripción fonética al español de un vocablo Wolof («Toubab») y/o Mandinka («Toubabuo») que viene a significar «Blanco» y es usado en casi toda África del Oeste.
El hecho de elegir esta palabra no es casual. Durante nuestro viaje a Malí, la travesía principal fue la que nos llevo hasta Timbuktú en pinaza, durante esta travesía cada vez que llegábamos a un pueblo el primero en vernos siempre era un niño o una niña pequeño, que rápidamente gritaba :«¡¡¡Dubabu!!!» lo que desencadenaba una ola sin fin de pequeñines que revoloteaban alrededor nuestro como cazadores en busca del un trofeo con forma de bolígrafo o caramelo. Ellos nos acompañaban ya durante todo el recorrido a su aldea.»