Todas las entradas de: Martino Buzzi

Genocidio silencioso en Patagonia

(Fabiana Arencibia – Red Eco) Argentina- El empresario italiano Luciano Benetton ganó todos los premios ovinos en la Exposición Rural de Palermo que finalizó ayer. Se erigió así en el dueño de las mejores ovejas del país.

En la Compañía de Tierras del Sud Argentino S.A., de su propiedad, se cría la raza ganadora. Claro está que las tierras que son parte de esa empresa fueron usurpadas a los mapuches, quienes las reclaman desde siempre.

A fines de 2003 la organización no gubernamental estadounidense Corporate Watch, especializada en ética empresarial, acusó a una compañía perteneciente a la familia Benetton de llevar a cabo una «nueva conquista» de las tierras de los indígenas mapuches en la Patagonia Argentina.

Motionportrait

Es una novedad que podría influir sobre el futuro de los retratos como los entendemos hoy en día. Es una tecnología desarrollada en Japón e(n principio por Sony) que permite «animar» cualquier retrato de una cara con movimientos en tres dimensiones que dan una sensación de realidad notable.


 

Aquí podemos ver un ejemplo de una cara en animación (Timinori). Proximamente está prevista una version de este software para que los comunes mortales puedan crear esto tipo de imágenes en su ordenador. Las aplicaciones son muy amplias, desde tiendas de gafas (para simular como queda un par de gafas si quieres regalarlas a un amiga de la cual tienes una foto) hasta juegos y retratos animados que te miran desde las paredes de tu casa….

  Más info en el sito : www.motionportrait.com (en Japones) o en http://www.motionportrait.com/e/ (inglés)

Tauromaquia y ética


ver todas las fotos

Gabriel Boholt, fotógrafo del diario Rumano » Jurnalul Naţional» ha realizado un reportaje de una corrida de Toros, un espectaculo tradicional en España, Francia y Méjico con algunas variantes. La tauromaquia en España «recibe 500 millones de euros en subvenciones anuales por parte de entidades nacionales y europeas».

Antonio Lorca en El País del 21/06/08 escribe:

La tauromaquia es una película de aspirantes a héroes en la que sólo los más valientes han gozado de la gloria. La lucha a muerte entre un animal salvaje, retador y poderoso, frente a un ser humano indefenso y oculto tras el débil escudo protector de un paño está en el origen mismo de esta fiesta violenta que ha derivado en arte. Porque el sentimiento artista sólo surge cuando se modifica el comportamiento del toro y el público se humaniza. Hoy, afortunadamente, sería impensable asistir a las diarias carnicerías de los caballos de picar, habituales hasta principios del siglo XX. Pero no se puede ocultar que el morbo de la sangre ha sido un ingrediente fundamental de la fiesta. Y han sido muchos los toreros que se han dejado la vida en las astas de toros fieros ante un público enfervorizado.

Es indudablemente un debate muy importante y de difícil solución. La corrida nos recuerda que la violencia es una componente fundamental del genere humano. Su representación ritual en  una plaza de Toros es motivo de orgullo y emoción por algunos y de repulsa y vergüenza por otros.

Personalmente creo que la corrida no sea un espectáculo educativo, aunque hace parte de una tradición antigua. Considero que las subvenciones estatales destinada a esta practica podrían invertir en muchas otras formas más útiles a la sociedad.

El Toro, como las vacas en un matadero son condenados a morir, es difícil establecer si la muerte sea más digna en un caso o en el otro. Habría que preguntarle al toro si prefiere una lenta agonía con una pequeña posibilidad de herir a su verdugo o una muerte rápida por descarga eléctrica en un pasillo de un matadero.

The Photographs of the year

La «Agencia por la promoción de la fotografía profesional en Francia» (APPPF), presenta un nuevo concurso llamado «The Photographs of the year».


Esta competición está dividida en distintas categorías. Una reservada a los fotógrafos de nacionalidad francés, otra abierta a fotógrafos europeos. El tema es libre y las fotos tienen que haber sido realizadas en el año 2008.

El premio por el ganador de cada categoría es de 400 euros más los derechos de publicacion de las fotos en un libro que será editado en 2009. Las fotos finalistas participarán en una exposición itinerante. El ganador del titulo recibirá 10000 euros de material fotográfico profesional ofrecido por Nikon

Para mayores informaciones :

www.photographiesdelannee.com

Versión en ingles del comunicado para prensa:

The « Agence pour la Promotion de la Photographie Professionnelle en France » introduces the competition called «  The Photographs of the year ».

The only photographers entitled to enter this competition are to be professionals residing in France or in the French Territories overseas (known as Dom-Tom).

Awards shall be given to eighteen categories, not including that of the photograph of the year and an honours trophy!

The “European photograph of the year” shall be awarded to any professional photographer residing in Europe and outside of France. The subject is open.

The “young talent of the year photograph” applies to all professional photographers  having their residence in France and having operated for no more than two years ,on January 1st 2008. The subject is open.

All together, twenty awards shall be remitted on March 28th 2009, in Alençon in the course of a Ceremony which shall bring together the 54 Nominees (three per subject) and the best Photographers in France and in Europe .

Apart from this evening gathering, once the winners have been selected, the winning photographs shall be assembled in an itinerant exhibition which shall travel through France. In a first instance it shall visit the partners, and then it shall go to the largest festivals in France and in Europe. A book including the 18 awarded photographs, with that of the other nominees, shall also be edited each year, therefore including 54 photographs.

In each category the winner shall receive a statuette worth 400 € and benefit also of the copyright for the books, the postcards and the posters edited by the APPPF  and for the itinerant exhibitions developed by APPPF, the modalities of which shall be established formally by a Contract between him and the APPPF for an overall amount of 1,000€ per winner.

New : Winning of the photograph of the year will accept 10000,00 euro of professional equipment Nikon!

The selection, the final choice and the winners of the competition “the photographs of the year” shall be elected by a jury of reputable professional photographers, of Festival Managers, of Presidents of professional bodies, of partners and specialized journalists. Only reputable professionals shall be retained.

The photograph of the year, in each category, shall be the result of the activity of the professional photographers during the calendar year. It is compulsory that the photographs should have been shot between the 1st of January and the 31st of December 2008.

Should you request more information and already book a space in order to cover the event next year, please do not hesitate and write APPPF .

For further information and for uploading the full Competition rules go to :  www.photographiesdelannee.com

Duermo en la facultad

Bernal Revert es un fotoperiodista que está realizando un trabajo de reportaje excelente.

«“Duermo en la facultad” es un proyecto fotoperiodístico que documenta las vivencias de un grupo de “sin papeles”, cuya situación desesperada les llevó a ocupar un edificio de la Universidad Libre de Bruselas.»

©Bernal Revert

Un trabajo excelente, a través de las fotos y los textos de este reportaje nos acercamos a la vida de inmigrantes sin papeles en Bruselas. Contado de una forma simple y eficaz es un ejemplo para todos los fotografos que quieren documentar los acontecimientos con una mirada humana.

Muchas veces creemos que haya dificultades solamente en paises lejanos olvidando las terribles condiciones en las que viven las personas que nos rodean.

Llegan más de 400 niños saharauis en la Comunidad

 Un total de 419 niños saharauis de los 553 que vendrán este verano a la Comunitat Valenciana llegarán este fin de semana para pasar la temporada con familias de acogida. El Sábado a la una de la madrugada llegó el avión de Tindúf con los primeros 247 niños de entre 7 y 12 años. Todos los niños se distribuirán entre Valencia y Castellón, ya que los destinados a la provincia de Alicante se encuentran allí desde hace dos semanas.

Valencia Tattoo Convention 2008

Este fin de semana se ha celebrado en Valencia la octava edición de la Tattoo Convention.

Más de 150 expositores, nuevos productos, tintas, máquinas, y tatuajes de todos los estilos: Motivos japoneses, tribales, letras chinas, dibujos en blanco y negro, sombreados, tétricos…

ver la foto en Tripodart

Hay quienes han optado por pequeños dibujos camuflados por la piel, reflejo de aficiones, o nombres de personas amadas. También están los que no dejan ni un milímetro de su cuerpo libre de pigmentos.

Pocos participantes neófitos, la mayoría ya vienen con tatuajes de casa: piernas, brazos, cuello, espalda, pecho y otras partes más resguardadas.

ver foto en Tripodart

Aunque siempre hay alguno dispuesto a experimentar aquí su primera vez, y que entre nervios, aún está decidiendo el dibujo, el tamaño o el lugar.

La manifestación es un oportunidad para captar imágenes autenticas de profesionales trabajando y de personajes singulares que hacen de su cuerpo una obra de arte.

Fotos en HDR: Ciudad de la Ciencia

High Dynamic Range.

Esto es el significado de la sigla HDR; Alto Rango Dinamico la traducción al español. En referencia a una foto se denomina la tecnica por la cual tenemos una latitud de exposición más amplia de lo normal. El resultado puede ser realmente espectacular, como en el caso de esta seríe del la la Cuidad de la Ciencia.

Por si no ha resultado claro, la foto de este post puede aclarar dudas. Una toma espectacular por la que felicitamos el Autór.

foto CAM … un premio retocado!

Aprendo del Blog Foto36

En el recien concurso de Fotoperiodismo fotoCAM 2008 organizado por la Comunidad de Madrid cuyo ganador ha sido Javier Arcenillas, fotógrafo de la agencia Cover con una foto de niños titulada integración:

Esta foto resulta ser manipulada digitalmente, parece que haya sido quitada una monja que aparecía en el centro de la imágen. Resulta contradictorio que en un concurso de fotoperiodismo gane una foto que utiliza metodo de «mentira» digital y que no tendría mucha cabida en un campo fotoperiodistico «sincero».

Leer la noticia completa en Foto36

Mi opinión es que el premio no puede considerarse absolutamente fotoperiodistico. La foto en cuestión titulada integración muestra un equilibrio muy «raro». El hecho de que una figura haya sido quitada con fotoretoque no solo es un engaño que altera la realidad, si no también añade exactamente este equilibrio «raro».

A bién mirar es exactamente este trozo vacío el «quid» de la foto, esta mancha negra sin ningún personaje que me llama la atención y que de algúna forma es el personaje principal de la foto. Los niños aparecen curiosamente quietos y educados, cosa perfectamente comprensible si hubíera la monja fantasma, pero seguramente extraordinaria después de la «desaparición».