Todas las entradas de: Martino Buzzi

Calendario fotográfico Arquitectura

En el estudio fotográfico Tripodart realizamos calendarios fotográficos para empresas y particulares.

Un calendario es una excelente forma de promocionar un colectivo, una empresa o un producto a través de fotografías. En nuestro estudio realizamos de forma integrada el proyecto, desde la planificación, la realización de las imágenes y el diseño final del calendario.

Presentamos una muestra de imágenes que realizamos para el calendario de los alumnos de arquitectura de la Universidad Politécnica de Valencia. En este caso decidimos apostar por una serie de fotos de los mismos alumnos realizadas en estudio con un fondo negro.

Cada imagen del calendario representa un elemento arquitectónico o geométrico compuesto por los cuerpos de los alumnos.

 

 

 

Foto de grupo en el oceanografic de Valencia

La semana pasada realizamos una foto de grupo en el Oceanografic de Valencia. Teníamos que sacar una imagen de un grupo de 100 personas, miembros de una empresa que celebraba un convenio en Valencia.  Iluminamos el grupo con tres flashes separados de la cámara montados en trípodes para obtener una iluminación equilibrada de todas las personas. La tarea más difícil fue la explicar a cada persona donde colocarse dado que era importante colocar las persona más alas al fondo. El espacio no disponía de sillas que normalmente se utilizan para colocar la segunda fila de grupos tan numerosos. En compenso el cielo estaba en un momento de luz ideal regalando una preciosa tonalidad en el fondo de la foto.

El disparo fue realizado con un 28 mm a 4.5 de diafragma con un tiempo de 1/60 de segundo a ISO 200

Oceanografic valencia

Fotografía y realidad en la era de Photoshop

 

Cuantas veces vemos una foto increíble en internet y nos preguntamos: ¿Será real?

Photoshop nos hace cada día más escépticos frente a la realidad de una escena captada con una cámara digital, al fin y al cabo son todos pixels, son números….

 

Confirman que la impresionante fotografía de un cocodrilo gigante saltando junto a un bote es real

La fotografía es real: millones de personas han visto ya la imagen de un cocodrilo gigante saltando junto a un bote en Australia y a pesar de que podría parecer falsa, lo cierto es que se trata de Brutus, un enorme habitante de la selva australiana.

En la era del Photoshop es difícil no sospechar ante algunas de las más espectaculares imágenes que circulan en la red. Y la fotografía de un cocodrilo gigante saltando junto a un bote no ha sido la excepción. A pesar de haberse viralizado, muchos todavía dudan de la veracidad de esta increíble escena. Sin embargo, ante la reciente conmoción generada por la fotografía en Internet, la cadena estadounidense de noticias NBC se dio a la tarea de ir en busca del protagónico reptil y comprobaron no solo que existe, sino que acostumbra a dar este tipo de saltos, estimulado por botes de turistas que colocan carnada a una cierta altura para presenciar el espectáculo de verlo elevarse por sobre la superficie del agua.

Se trata de Brutus, un famoso cocodrilo de más de seis metros de largo, que pesa cerca de una tonelada (908 kilogramos) y que habita en una región del norte de Australia famosa por la presencia de estos imponentes lagartos. Así que a pesar de los minuciosos análisis de cientos de personas que negaban rotundamente la veracidad de esta fotografía, alegando que el cuerpo del cocodrilo no se encontraba húmedo o que el efecto que se apreciaba en el agua no correspondía en realidad a un cuerpo emergiendo sino a uno sumergiéndose, lo cierto es que Brutus existe y que la imagen, si bien podría haber sido retocada para hacerla más lucidora en cuanto a cantidad de luz o tiempo de exposición, es real (incluso en el video puede apreciarse una escena casi idéntica a la que quedó retratada en la popular fotografía).

Al parecer la lección es no creas en todo lo que ves, pero tampoco descartes que aquello que parece irreal a tus ojos sea verdad.

vía Pijamasurf.

Dispara ahora, enfoca más tarde

Perder una maravillosa fotografía porque el foco ha capturado algo delante o detrás de nuestro sujeto es suficiente para perder un recuerdo de nuestras vacaciones.

Una de las cosas más frustrantes de las cámaras modernas es justamente que en ocasiones el autofocus simplemente hace lo que se le ocurre. Con una máquina tradicional o con una reflex es posible enfocar manualmente, pero es algo que se ha perdido en la fotografía instantánea.

Esto es algo que la pequeña compañía de Mountain View está intentando solucionar, y al hacerlo cambiará para siempre cómo concebimos la fotografía. Cuando la cámara de Lytro sea presentada más adelante este año estaremos, según algunos, frente a uno de los más revolucionarios cambios desde la transición de película a digital.

Lo que trae la cámara de Lytro es un tipo de sensor diferente que captura Campos de Luz, esto es básicamente toda la luz que llega desde todas direcciones hasta la cama. Esto permite varias ventajas, siendo la más importante la posibilidad de enfocar la foto después de que la fotografía ha sido tomada.

Básicamente funciona interponiendo diminutos lentes entre el lente principal y el sensor. Estos pequeños lentes medirán toda la luz que llega al lente así como su dirección. Posteriormente un programa podrá realizar el enfoque y el encuadre a gusto del fotógrafo.

Esto no solo permitirá enfocar y encuadrar la imagen después de que ha sido tomada, sino que nos permitirá sacar fotos con poca luz y sin flash e incluso fotografías tridimensionales<

Cinemagraphs, fotografías llenas de movimiento – Backfocus

En la actualidad la función de los GIFs animados había quedado relegada a un mero soporte para bromas y fragmentos de vídeo más o menos curiosos pero la fotógrafa Jamie Beck y su novio, el diseñador Kevin Burg, han roto una lanza a favor del formato iniciando el movimiento cinemagraphs, “algo más que una fotografía pero menos que una película”; un instante congelado en el tiempo salvo por el cíclico movimiento de alguno de sus elementos.Preciosos y realmente inspiradores.

cinemagraph

via Cinemagraphs, fotografías llenas de movimiento – Backfocus.

Taller: «fotografía de boda contemporanea» en Valencia

Quedan plazas para el Taller : “Fotografía de boda contemporánea” el 8 de Mayo en Valencia.

Este taller tiene como objetivo principal proporcionar a los alumnos los conocimientos útiles para realizar reportajes fotográficos de una pareja en el día de su boda.

Está pensado para fotógrafos aficionados y profesionales que ya tienen un discreto conocimiento de técnica fotográfica.taller fotografía de bodaEl taller será dirigido por Martino Buzzi, fotógrafo fundador de Studio Boda con una larga experiencia en el sector de reportajes sociales y de eventos.

Se expondrán los conceptos importantes y trucos prácticos para lograr imágenes modernas en una boda, los alumnos aprenderán todos los temas relativos al reportaje los secretos para capturar retratos creativos y naturales de los Novios.

Más información sobre el taller

Una cámara Hasselblad de cartón

Construir una cámara Hasselblad de cartón que hace fotos de verdad Hasselblad-CartonKelly Angood explica en 35mm Pinhole Hasselblad, cómo ha construido una cámara estenopeica estilo Hasselblad con un poco de cartón, pegamento y película de 35 milímetros. Los planos de esta estilosa réplica en PDF de la clásica cámara los publicará en su web en las próximas semanas.Hasselblad-Misc

via Fotografía Microsiervos.

The day after Fallas

The day after Fallas from Martino Buzzi on Vimeo.

Las fotos de este vídeo ha sido tomado el 20 de Marzo en Valencia durante los últimos minútos de las Fallas.

La secuencia en Timelapse ha sido realizada con una Nikon D300 montada en un tripode disparando una foto cada minuto desde las 6:10 de la mañana hasta las 11:23. Exposición automatica a F10 con un 15mm y sensibildad a 800 iso. Los tempos variaron desde los 2 segúndos y medio hasta 1/1000. Un total de 308 imágenes han sido editadas con un framerate de 25 por segúndo. Música de Philiph Glass.

Exposición «Las mil caras de las fallas»

las mil caras de las fallasEn La sala La Koperativa de Buñol del 5 al 19 de Marzo se exponen una serie de 12 imágenes realizadas como mosaicos compuestos por mil retratos de falleros.

Las fotos originales han sido tomadas por Martino Buzzi, Pierpaolo Palazzo y Ivan Navarro en el ámbito del proyecto fotográfico «mil falleros»expuesto en la página www.milfalleros.info

Milfalleros se inspira en otros proyectos parecidos realizados en ciudades como Londres y Barcelona: (Thousandportrait – Mil retratos en Londres | 1000portraitsBarcelona – Mil retratos en Barcelona)

La exposición «Las mil caras de las fallas» se presentada en el ámbito de los proyectos de difusión cultural de la SARC.

2.570 imágenes por segundo!

La Phantom Flex es una cámara de alta velocidad capaz de grabar 2.570 imágenes por segundo. Tom Guilmette ha podido probar una mientras pasaba la noche en la habitación de un hotel en Las Vegas.

Este vídeo impresionante nos muestra que se puede hacer con esta  cámara y mucha imaginación en una cámara de un hotel. Es  impresionante ver detalles maravillosos que no logramos captar con nuestra percepción normal.


(de timelapses.tv)