Todas las entradas de: Martino Buzzi

Retrato creativo en exteriores

DSC_5410

Objetivo 75mm, F : 3,2, T:1/250 s, iso 200

Hace unas semanas he tenido ocasión de realizar unas fotos en exteriores con David, un actor y modelo valenciano. La sesión decidimos realizarla en los Jardines de Viveros, en coincidencia con el día de presentación de los cursos de fotografía organizados por Tripodart. En principio tenía pensado realizar unos simples retratos aprovechando la luz de día para mostrar a los alumnos los efectos que se pueden obtener con un flash y un reflector.

Cuando David me ha contado que es cintura negra de karate, he pensado que podíamos aprovechar su habilidades para tomar una foto espectacular. Quedaba poca luz, el sol ya se había escondido pero el cielo tenía un color precioso. Casualmente encontramos un espacio bastante amplio y decidí intentar una toma diferente.

Pedí a David que diera un salto con una patada hacía el flash con paraguas que estaba colocado a la derecha (sin golpearlo!) y intenté captar el momento en que estaba más alto. El resultado  es una foto bastante espectacular en la que David aparece congelado en el aire como en un dibujo. La única fuente de luz, el flash con paraguas situado a la derecha, es bastante difundida para lograr un efecto uniforme en la iluminación de David. El fondo, con una casa singular y la luz azul del cielo  complementa la imagen.

DSC_5254

Objetivo 75mm, F : 2,5  T:1/125 s, iso 200

Cuando el sol estaba todavía presente realizamos una serie de retratos aprovechando los últimos rayos. En este caso utilizé un flash con paraguas en el lado derecho como se nota en el reflejo de los ojos. La luz del sol proveniente desde detrás separa el modelo del fondo y añade una nota cálida en el retrato.

Con estas fotos se puede ver como una iluminación simple en exteriores puede producir resultados interesantes en combinación con la luz ambiente disponible. Todo está en encontrar el equilibrio correcto entre el flash y la luz ambiente.

La verdadera cara de las Fallas

En los días 17 y 18 de Marzo hemos realizado un proyecto fotográfico que desafía las leyes de los números:

Mil Falleros es un proyecto realizado por tres fotógrafos compuesto por mil retratos de personas vestidas con los trajes tradicionales en Valencia. Este porfolio es una documentación antropológica y un registro visual de los trajes de fallera y fallero durante la fiesta de las Fallas de Valencia 2010. Las mil imágenes se presentan en un único mosaico casual en la pagina www.milfalleros.info

La forma del mosaico presenta de forma clara la ídea del grupo, a la que pertenecen todas las imágenes: los Falleros, los verdaderos protagonistas de las fallas más allá de los castillos y de los niñots. En la página es disponible también una herramienta para realizar foto-mosaicos personalizados partiendo de una imagen especifica. El resultado es sorprendente, el foto mosaico es una imagen que ha sido dividida en secciones rectangulares con la característica de que cada elemento del mosaico es reemplazado por otra fotografía con colores promedios apropiados al elemento de la imagen original. Cuando es vista en detalle, los píxeles individuales se ven como la imagen principal, sin embargo al verla como un todo, es posible apreciar que la imagen está compuesta por cientos de miles de imágenes.

fotomosaico
fotomosaico

¿Qué es dubabu?

Es un a asociación creada por una familia andaluz :

«La historia de nuestra asociación comenzó cuando un día, a raíz de un viaje a Yemen, con las lágrimas en los ojos Manuel (mi padre) terminó una frase diciendo «…lo estamos haciendo muy mal.»»

En la web de la asociación  (http://www.dubabu.es) se pueden ver unas imágenes sorprendentes captadas en distintos países como Malí, Yemen o Níger. Manuel Vilches Benítez es el autor de las imágenes y fundador de la asociación. Todas las fotos representan personas que viven en situaciones muy difíciles sin perder la sonrisa. La fundación organiza exposiciones para recaudar fondos que luego invierten en proyectos concretos de ayuda como entrega de medicamentos y material escolar.

Por cierto:

«Dubabu es la transcripción fonética al español de un vocablo Wolof («Toubab») y/o Mandinka («Toubabuo») que viene a significar «Blanco» y es usado en casi toda África del Oeste.
El hecho de elegir esta palabra no es casual. Durante nuestro viaje a Malí, la travesía principal fue la que nos llevo hasta Timbuktú en pinaza, durante esta travesía cada vez que llegábamos a un pueblo el primero en vernos siempre era un niño o una niña pequeño, que rápidamente gritaba :«¡¡¡Dubabu!!!» lo que desencadenaba una ola sin fin de pequeñines que revoloteaban alrededor nuestro como cazadores en busca del un trofeo con forma de bolígrafo o caramelo. Ellos nos acompañaban ya durante todo el recorrido a su aldea.»

III Concurso Internacional de fotografía sobre violencia

El Centro Reina Sofía convoca su III Concurso Internacional de Fotografía sobre violencia, dedicado en esta tercera edución a los Derechos Humanos.

Es uno de los concursos más interesantes de los últimos años en Valencia, en especial por la temáticas que cada año son protagonistas. El primer año fue la violencia de genero (en el que he participado ganando un 4 premio en 2008) el siguiente los problemas que sufren los mayores. Este año el tema es muy amplio y de gran actualidad: los derechos humanos.

Puedes encontrar toda la información en la web del centro reina sofia

Difusor para mini-flash

Plantilla

Publico una  plantilla para construirse en casa y un difusor de flash para suavizar la luz del flash. Descargar la plantilla

El difusor es muy útil para retratos y puede fijarse sobre el flash con adhesivo, gomas elásticas o velcro. Lo único que tienes que hacer es imprimir la plantilla sobre algún tipo de papel resistente o en papel normal y usarlo como modelo para recortar una lámina plástica flexible o cartulina para que resulte más resistente. La plantilla original ha sido diseñada por Ladig.

El resultado es algo parecido a esto: DIY LADIG cutout bounce card.

Via microservios

Cursos de fotografía en Valencia Tripodart 2010

Llegan los nuevos cursos de fotografía de Tripodart
Este año Tripodart propone 3 cursos de fotografía intensivos durante los meses de Abril y Mayo.

* Un curso de nivel medio-basico para conocer tu cámara, impartido por Ivan Navarro: los Martes y Jueves de 20 a 22 horas .
* Un curso de nivel basico EN ITALIANO impartido por Pierpaolo Palazzo los Miercoles y Viernes de 20 a 22 horas
* Un curso de acercamiento a la fotografía para niños de 8 a 12 años impartido por Martino Buzzi, los Sábados de 16 a 18 horas

Para presentar los curso este año hemos preparado un taller GRATUITO. El taller se realizará el día 27 de Marzo a las 18 horas en los Jardines de Viveros, en la puerta que da a la Alameda. Para comunicar tu asistencia escribe un correo a: cursos(arroba)tripodart.net

Los cursos realizados en Tripodart se basan en una enseñanza personalizada acompañada por clases practicas en estudio o exteriores. Todas las clases de teoria se imparten en el estudio Tripodart en el barrio de Benimaclet, Valencia. Tel. 963697475

Toda la información detallada en este elace: www.tripodart.net/cursos

100 Benimaclet

El día 27 de Febrero 2010 Martino Buzzi y Pierpaolo Palazzo han realizado 100 retratos de personas del barrio de Benimaclet, Valencia.

Este día en la plaza del barrio ha tenido lugar una manifestación cultural a favor de la construcción de una casa de cultura en el barrio.

100 personas han sido retratadas imaginando la casa de cultura. Esto es el resultado.

100 imágenes un único mosaico
100 instantes un único clip

Puedes ver el proyecto completo en este enlace

Llega Aperture 3

Acaba de salir a la venta la nueva versión del programa de retoque de Aplle, Aperture. La versión 3 de este programa añade más de 200 nuevas funciones entre las cuales el reconocimiento de caras, la inclusión de vídeo y la posibilidad de crear pases de diapositivas con sonido. Personalmente creo que Aperture sea un excelente producto, fue el primer editor que utiliza el sistema de versiones, manteniendo el file original y aplicando los ajustes a las diferentes versiones retocadas, ahorrando mucho espacio en el disco duro.

La inclusión en la nueva versión del vídeo es una directa consecuencia de las nuevas reflex digitales que incluyen la posibilidad de grabar video como la Nikon D300s. Personalmente no creo que esta función sea tan importante: las posibilidades de edición en Aperture 3 son muy limitadas, es seguramente preferible trabajar con un software especifico como Final Cut. Más interesante la posibilidad de crear pases de diapositivas animados con efectos ken burst y añadir sonido (como hace el excelente programa Sound Slides). Una función importante que permite crear vídeos con fotos animadas para luego exportarlos en muchos formatos. En este contexto la posibilidad de mezclar breves clips de vídeo puede ser una ayuda interesante.

Por último la función de detección de caras puede se útiles en determinadas circunstancias aunque no es seguramente lo que hace la diferencia, incluso tiene sabor a operación de marketing para atraer al grande publico que conoce esta función desde Iphoto. En este sentido también se puede interpretar la función de añadir fotos a facebook, algo muy superfluo para quien usa el software con fines profesionales.

Una actualización seguramente interesante pero sin ninguna prisa.

Qapacity: una herramienta intresting (y gratis)

Quiero señalar un sito que ofrece la posibilidad a quien quiera montar una pagina para su empresa de forma muy simple y eficaz. Se trata de Qapacity (www.quapacity.com).

Es una red social profesional y un directorio de empresas y servicios orientado a la pequeña empresa. El proyecto comenzó en marzo de 2008 y la primera versión Beta se puso en marcha en febrero de 2009. Los usuarios cuentan con una serie de herramientas para promocionar sus empresas y servicios en la red, mantener actualizados a sus clientes y contactos profesionales y conseguir nuevos clientes.

Los fundadores de Qapacity son Julián Lerer y Tomy Pelluz que antes habían gestionado Neurona una red social profesional adquirido por XING en 2007.

Las oficinas de Qapacity está en Barcelona. Son un proyecto invertido por el Grupo Intercom.

(Via Wikipedia)

En pocas palabras el usuario de Qapacity puede crear su propria web, con un estilo moderno y funcional y luego añadir los servicios que su empresa ofrece. Actualmente quien se registra gratuitamente recibe unos cupones para promocionar su pagina en Facebook y Google AdWordspor un valor de 100 euros.

Cada usuario puede ser tanto cliente como profesional de servicios. Disponen de un buscador con posibilidad de guardar aquellos servicios que les puedan interesar, sus perfiles los cuales pueden recibir referencias de otros usuarios, gestión de sus contactos y una lista de referencias emitidas.Cada usuario puede dar referencias de otras empresas, de esta forma la red va creciendo y los mejores servicios obtienen más beneficios.

Puede ser interesante por aquellos fotógrafos free-lance que no disponen de una pagina especifica para ofrecer diferentes servicios de reportaje o estudio.

Recordando los Mundiales

Hace seis meses los mejores atletas del mundo se dieron cita en roma para decidir quien es el mejor en el agua. Los mundiales de natación FINA world championship Roma 09 han sido una edición extraordinaria por la cantidad de records rompidos, gracias a los bañadores de última generación que ahora ya no se podrán utilizar.

España ha participado en los mundiales con un equipo variado compuesto por un gran numero de atletas muy preparados en todas las disciplinas. Esta presentación de fotos reúne algunos de los momentos mejores de la participación del equipo español.

España en los Mundiales de natación 2009 from Martino Buzzi on Vimeo.