Todas las entradas de: Martino Buzzi

El palacio de la Exposición

Valencia tiene historia entre sus barrios y sus palacios. Uno de los edificios más singulares y menos conocidos de la cuidad es el Palacio de la Exposición, un edificio que se encuentra cerca del paseo de la Alameda, a lado del cauce del rio Turia.  Ayer el sol volvió a calentar la cuidad y las nubes dejaron sitio a un cielo azul precioso. He tomado una serie de fotos de este edificio utilizando un polarizador para controlar el color del cielo. Aprovechando un reflejo del sol sobre una ventana he captado esta foto que muestra de forma original este edificio singular. De la misma época también el edificio de la Tabacalera que se encuentra justo detrás y que hace poco tiempo ha sido en parte derribado para dejar espacio a nuevos edificios modernos. Una lastima.

Da wikipedia: «La Exposición Regional Valenciana de 1909, fue una muestra comercial e industrial organizada por el Ateneo Mercantil de Valencia e impulsada por su presidente Tomás Trénor, que se desarrolló en la ciudad de Valencia entre el 22 de mayo y el 22 de diciembre del año 1909.

El conjunto de la exposición ocupaba una superfície de 16 ha, en forma de recinto ferial mediante pabellones y edificios ubicados en torno al actual entramado urbano de la Alameda de Valencia. La ceremonia de inauguración de la Exposición se produjo el 23 de mayo de 1909 por parte del rey Alfonso XIII y el jefe del Gobierno Antonio Maura.

Con esta exposición, en Valencia quedó la imprenta de un rico patrimonio modernista reflejado en construcciones como el parque de atracciones, palacio de congresos, auditorio de música, palacio de ópera, casino de juego, estadio deportivo, museo de las ciencias y la técnica, y centro de exposiciones.

En la actualidad, tan sólo se conservan un total de cinco edificios que formaron parte del recinto de la Exposición Valenciana y que no fueron derribados una vez finalizada la misma; Estas cinco construcciones son el Palacio Municipal (obra de Francisco Mora) y de estilo revival gótico floral (hoy en día conocido como el Palacio de la Exposición), adosado al mismo el Asilo de Lactancia y el Pabellón o Palacio de Industria (edificio de Tabacalera). Aunque (por estar englobados dentro de la manzana de la fábrica de tabacos), suele olvidarse que también se conservan aún la Galería de Máquinas (nave almacén) y la Sala de Motores (nave de motores).»

Expo «Hijos de lsa Nubes» en Bio-Café

Cartel exposición Bio Cafe

Se inaugura hoy Miercoles 14 de Enero a las 19 la exposición «Hijos de las Nubes» con fotos de Martino Buzzi. Una serie de imágenes de niños, mujeres y hombres Saharaui en su vida diaria en el desierto del Sahara. Las imagenes pueden verse en este enlace.

las fotos hacen parte de un reportaje realizado en Smara, en los campos de refugiados Saharaui, en Febrero de 2009.
En las mismas fechas ha tenido lugar la novena edición de la Sahara Maratón en la que han participado más de 300 deportistas de distintos países para brindar su apoyo a la causa Saharaui.

La exposición podrá visitarse todos los días menos los Domingos de 9 de la mañana a 10 de la noche, hasta el 15 de Febrero en Bio-Café (C/ Murta 11, Valencia)

Una buena noticia desde Valencia

El antiguo barrio de pescadores conocido como el Cabañal ha comenzado el nuevo año con una noticia sorprendente y inesperada: gracias a la decisión del Ministerio de Cultura se ha paralizado el proyecto de ampliación de la avenida Blasco Ibanez que iba a derribar 1600 casa en este barrio de Valencia.

Una antigua casa del barrio Cabañal
Una antigua casa del barrio Cabañal

El ministerio califica las obras como «acto de expolio» y ordena su suspensión hasta que no se «garanticen» los «valores histórico-artísticos» – El órgano defiende «su competencia exclusiva en materia de defensa del Patrimonio Histórico»

El Ministerio de Cultura, en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Supremo de 25 de mayo de 2009, ha emitido una Orden donde declara como acto de expolio del patrimonio histórico las actuaciones derivadas del “Plan Especial de Protección y Reforma Interior de Cabanyal-Canyameral (PEPRI)” que se han llevado a cabo y se proyectan realizar en el conjunto histórico del barrio del Cabanyal-Canyameral de Valencia, declarado Bien de Interés Cultural con categoría de conjunto histórico.

Esta Orden representa una obligación del Ministerio en el ejercicio de su competencia exclusiva en materia de defensa del Patrimonio Histórico Español contra la expoliación del artículo 149.1.28 de la Constitución Española y el artículo 6.b de la Ley 16/1985 del Patrimonio Histórico. Así lo han ratificado las sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (27 de septiembre de 2004) ratificada por Sentencia del Tribunal Supremo de 25 de mayo de 2009, que impone al Ministerio de Cultura la obligación de pronunciarse sobre el expolio que supone la actuación urbanística derivada del PEPRI del Conjunto Histórico Cabanyal-Canyamelar.

El Ministerio declara la obligación de los titulares de los bienes integrantes del conjunto histórico del Cabanyal de proceder a la suspensión inmediata de la ejecución del PEPRI hasta que dicho Plan no se adapte y garantice los valores histórico-artísticos del barrio valenciano.

Asimismo, el Ministerio requiere a la Generalitat Valenciana para que suspenda de manera inmediata todas las actuaciones administrativas relacionados con el PEPRI.

La plataforma Salvem el Cabañal que ha luchado durante los últimos años contra la decisión del ayuntamiento de Valencia continuará defendiendo la paralización del Plan y de las expropiaciones en el barrio.

Calendario 2010: One World

Como todos los años Tripodart ofrece un calendario con una selección de fotos a tema. Este año hemos querido tomar como tema el planeta en el que vivimos. Hemos realizado una serie de fotos con modelos en estudio tratando de representar algúnos de los mayores problemas globales. En la foto de la portada vemos Cristina con un globo entre las manos

El mundo está amenazado por el cambio climatico, el calientamento global está derritiendo las grandes superficies heladas como hemos representado en los meses de Enero y Febrero. La naturaleza está presente con Reyes en los meses de Marzo y Abril, en Mayo y Junio la amenzaza de los gases nocivos se manifesta con una foto de Sonia. En Julio  y Agosto recordamos el problema de la sequias con una foto de Sergio con un Agave, en y Septiembre y Octubre es Lucía que representa la tierra arida. Por los meses de Noviembre y Diciembre hemos elegido una foto realizada con envases que representa el impacto que tiene la vida moderna con sus desperdicios.

Agradecemos todos los modelos y la maquilladora Araceli que han trabajado en este proyecto.

El Calendario se puede descargar gratuitamente en PDF en este enlace.

Deseamos a todos un feliz 2010 y un mundo mejor!

Todos con Aminetu Haidar

En los últimos días en España ha tomado mucha relevancia en los medios de comunicación una situación extraordinaria y dramática. La activista saharaui Aminetu Haidar está manteniendo una huelga de hambre desde más de 21 días como señal de protesta por la actitud de los gobiernos de Marruecos y España. El valór de esta persona es muy alto, pone en juego su vida por llevar a la atención del mundo el drama olvidado de su pueblo.

El 13 de noviembre de 2009, tras su llegada a El Aaiún procedente de Nueva York en un vuelo con escala en Las Palmas de Gran Canaria, fue expulsada del país marroquí hacia Lanzarote, Islas Canarias.  Tras su aterrizaje permanece  en la Terminal 1 del Aeropuerto de Lanzarote donde inició una huelga de hambre el 15 de noviembre. Su establecimiento en el aeropuerto responde a una medida de presión, acusando al Gobierno español de inhibirse en el asunto y actuar en connivencia con el Gobierno marroquí. (de Wikipedia)

La situación del pueblo Saharaui es muy poco conocida en el mundo, este articulo resume de forma clara los acontecimientos que han causado la situación actual. Los Saharauis han sido abandonados por el gobierno español en el 1975 después de más de 6o años de colonización. Marruecos ha invadido el territorio militarmente aprovechando la huida de los españoles y sin ningún derecho ha ocupado el Sahara Occidental. Los Saharauis que viven bajo el dominio Marroquí son fuertemente discriminados y sus derechos humanos son violados de forma habiltual. Los Saharauis han sido olvidados y ninguno de los gobiernos democráticos se ha movilizado para dar una solución pacifica al conflicto.

Damos nuestro apoyo a la activista saharaui y consideramos que el gobierno de España tenga el deber moral de luchar con todas sus fuerzas para obligar al gobierno Marroquí a respetar los derechos humanos en el Sahara Occidental. Estamos de acuerdo con el escritor José Saramago cuando dice: «Todos seremos moralmente más pobres si Haidar se muere»

Los saharauis mantienen la esperancia gracias a la ayuda volcada y generosa de gran parte de la sociedad civil española, en este caso, muy por encima de la talla moral de sus Gobiernos.

Publicamos en seño de solidaridad el documental completo «Meta Compartida» producido por Tri Media Report que relata la aventura de dós deportistas de la comunidad Valenciana que participan en el Marathon del Sahara (el Maratón de solidaridad más grande del mundo) para apoyar la caúsa Saharaui.

Nueva web Studio Tripodart

El mundo en tus manos. Foto; Martino Buzzi - Modelo: Cristina Abbad
El mundo en tus manos. Foto; Martino Buzzi - Modelo: Cristina Abbad

En estos días Studio Tripodart está realizando varias sesiónes fotograficas con modelos y actores. Muy pronto publicaremos el Calendario 2010 en PDF que este año incluye  algúnas de las mejores fotos tomadas en el estudio.

Hemos renovado el portfolio on-line con fotos de estudio de Tripodart, incluyendo los nuevos trabajos y rediseñado la estructura para poder ofrecer una visión más clara y completa de las diferentes tipologias de fotos que realizamos.

Todos los estilismos han sido concebidos y realizadaos por Florencia Ruiz y las fotos han sido capturadas por Martino Buzzi.

Agradecemos todos los modelos que han colaborado por su disponibilidad entre los cuales: Sonia Lopez , Cristina Abad y Segio Lopez, Reyes, Santi, Adela y Carmen. Agradecemos también la maquilladora Araceli Castillejos que ha colaborado en la producción de unas sesiónes y Pierpaolo Palazzo que ha partecipado activamente en más de una ocasión.

Modelo: Sergio
Modelo: Sergio

Queremos que el portfolio de fotos de estudio sea útil para conocer más de cerca el trabajo realizado y servir como escaparate para los modelos con los cuales esperamos trabajar en futuro en proyectos de producciones fotograficas para catalogos y publicidad.

Puedes ver el portfolio a pantalla completa siguiendo este enlace.

Fotos de Boda 2.0 Tira el Traje!


Batcave Trash the dress from del Sol Photography

Este vídeo ejemplifica muy bien la tendencia de la fotografía de Boda que se desarrolla en esto momento en el mundo: Tira el Traje , Trash the Dress! Al fin y al cabo el traje no sirve una vez terminada la boda, por lo cual porque no hacer unas fotos espectaculares en las que el vestido no sea un limite….

En Studio Boda todavía nos queda mucho para recorrer, pero el camino está claro!

P.S. Se buscan novios valientes para fotos espectaculares!


Sesión en estudio con Cristina

El Viernes pasado hemos realizado una sesión en estudio con la modelo Cristina Abad, la maquilladora Araceli Castillejos, hemos contado también con la ayuda de la estilista Florencia Ruiz. El resultado han sido una serie de fotos muy naturales, con un look limpio y una actitud espontanea. Cristina es una excelente modelo que sabe posar de forma relajada y sabe transmitir mucho con la mirada. El trabajo de Florencia ha destacado por la profesionalidad, con algúnos elementos simples ha dado un toque muy creativo a las imagenes, y Araceli ha dado prueva de su experiencia como maquilladora, todo en una atmosfera de trabajo de equipo bien sincronizado.
Seguir leyendo Sesión en estudio con Cristina

Malabarsimo en estudio

Ayer hicimos una sesión en estudio con Oscar, un malabarista con mucha experiencia y mucho talento. El malabarismo es un arte que se aprende ensayando mucho y requiere una coordinación perfecta en los movimientos. La sesión empezó por los ejercicios más simples como la globoflexia para terminar con los más peligrosos como las mazas enfocadas. Fue una experiencia especial y divertida, Oscar tiene un control perfecto de sus habilidades y pudo realizar todos los números en el espacio reducido del estudio.

Empezamos con la globoflexia, hicimos unas fotos para calentar los flashes utilizando un fondo cromo azul, para luego cambiar el color del fondo. Luego pasamos a unos ejercicios más complicados, malabarismo con 5 pelotas….

La sesión ha terminado con el fuego, un verdadero reto para cualquiera. Teniendo a mano el extintor hemos realizado una secuencia rápida utilizando esta vez un fondo negro, para obtener una imagen en la que las llamas fueran protagonistas. Cuando las llamas se apagaron nos dimos cuenta que el estudio estaba lleno de humo…. pero las fotos estaban y el resultado fue exactamente lo que buscamos!

Por terminar no puede faltar las mazas

Malabarista posando - fondo viola
Malabarista posando - fondo viola
Malabarista con Diablo - Fondo Verde
Malabarista con Diablo - Fondo Verde
Malabarista con mazas enfocadas
Malabarista con mazas enfocadas

Seguir leyendo Malabarsimo en estudio

Tripodart Fotos de estudio: Lo mejor para tu portfolio!

Modelo: Reyes

Tripodart vuelve a calientar los flashes: sesiones de foto creativa en estudio.

In un espacio relajado y profesional a pocos metros de la plaza de Benimaclet el equipo formado por Martino Buzzi, Florencia Ruiz y Pierpaolo Palazzo está realizando una serie de retratos inspirados a valorizár la belleza femenina. Las fotos serán incluidas en el archivo Tripodart y las mejores serán utilizadas en el Calendario Foto Studio 2010.
Tripodart ofrece la posibilidad a modelos con experiencia y aspirantes de participar en las sesiones, que se realizan durante el mes de Noviembre 2009, realizando un intercambio: un cd con todas las fotos a cambio de la autorización para utilizar las fotos en el calendario 2009 y en el archivo.

Además Tripodart propone books profesionales impresos a partir de 60 euros.

Si quieres apuntarte,  escribe un mail con tus datos (Nombre, edad, estatura….) a: studio@tripodart.net.

Modelo: Reyes, Estilismo: Florencia Ruiz
Modelo: Reyes, Estilismo: Florencia Ruiz