Archivo de la categoría: mundo

Documental Meta Compartida

Después de muchos meses de trabajo publicamos una primer versión de trabajo del documentál Meta Compartida. El vídeo ha sido realizado durante la Sahara Marathon, una iniciativa de solidariedad con el pueblo saharaui.

Miguel y Rafael son dos atletas maratonianos (de Enguera y Alcudia respectivamente), que  deciden dar el gran salto y correr la maratón más dura del planeta: la Sahara Maratón.
Seguiremos a Rafa y Miguel durante sus entrenamientos en Enguera, Valencia, y después en Smara,(Sahara Argelino), durante el viaje y  su convivencia con las familias saharauis, momentos libres, la Marathon y finalmente escucharemos sus conclusiones sobre esta vivencia excepcional.

El Documentál se estrenará el día 29 de Octubre en el centro civico de Sagunto de 18 a 21 horas.

El Trailer del documental :

El documental ha sido producido de forma independiente por Tri Media Report , estamos buscando medios interesados en transmitir el video con el fin de darles mayor difusión posible.

Nuestros agradecimientos van a todos los que nos han ayudado a realizar el vídeo y en particular a Aziza Brahim y Robert Ruthman que nos han cedido su musica para la columna sonora.

Primeras Medallas de Plata

Los campeonatos mundiales de natación han empezado en Roma. Atletas de todo el mundo se disputan el podio en las diferentes categorías: Salto, Syncro, Water polo y natación.
De momento España cuenta ya con tres medallas de plata en la natación sincronizada.
Hoy Gema Mengual y Andrea Fuentes han conseguido la medalla de plata detrás de las imbatibles representantes de Rusia.
Gema Mengual y Andrea Fuentes. Medalla de plata Syncro Tech. Duet. Roma 2009.

Todavía falta mucho para hacer, esta tarde el equipo de Water Polo femenino juega un partido importante con las representantes de Holanda.

Puedes ver las mejores fotos en Tripodart > Roma2009 con posibilidad de adquirir archivos directamente en diferentes formatos.

Mundiales de Roma 2009

Roma 2009 campeonato mundial de natación.

Desde el 17 de julio al 2 de agosto se desarrollará en Roma el XIII Campeonato Mundial de Natación, organizado por la Federación Internacional de Natación y la Federación Italiana de Natación.

El Campeonato tendrá lugar en el Foro Itálico y en el Lido de Ostia (en la zona de la playa). Dentro del Foro Itálico, el Village Roma09, será el corazón del Watertainment, una inesperada sorpresa para los 400.000 visitadores esperados para el Mundial cuya ceremonia de apertura se hará el 18 de julio a las 21 horas.

Será Diva09 la Mascota que presentará este campeonato, una rana elegante, coqueta, hiperactiva y un poco despistada. Un carácter imprevisible e irónico, símbolo de vitalidad y energía, de alegría y capacidad de adaptamiento. Diva 09 acompañará el evento mostrando su amor por el deporte y transmitiendo el importante valor de la unión entre culturas distintas.

Pero Roma festeja ya una semana antes del Campeonato con un programa de manifestaciones y eventos relacionados con el arte y el espectáculo, se llamará Aquatic Festival y durará hasta la conclusión de la manifestación deportiva.

Los números: 17 días de competiciones, 200 naciones, 2800 atletas, 2000 friends, 1500 periodistas.

Tripodart publicará las mejores fotos de las competiciones día por día, ofreciendo la posibilidad de adquirir las imagenés on-line en descarga directa. Los atletas, equipos, sponsors, periodistas y aficionados  pueden ver la galería ROMA 09 13th FINA WORLD CHAMPIONSHIPS siguiendo el enlace.

Roma 2009 photos

Llegan los niños Saharaui en Valencia

Unos 300 niños saharauis comienzan hoy sus «vacaciones en paz» en la Comunitat Valenciana. Se trata del programa coordinado por la Federación de Asociaciones de Ayuda al Sáhara, que cada año trae a cientos de niños junto a familias de acogida valencianas para alejarlos unos días de la situación en sus campamentos.

Mujeres Saharaui en el areopuerto de Valencia

Este verano, la cifra total de pequeños que pasará un tiempo en Valencia asciende a 500.Los niños, que tienen edades comprendidas entre los 7 y los 12 años, pasarán dos meses con sus familias de acogida y de este modo encontrarán una alternativa a la realidad que en estos momentos se vive en los campamentos: Temperaturas superiores a los 50 grados y una alimentación deficiente.

De hecho, buena parte de estos menores que llegarán a la Comunitat vienen con anemias que pueden llegar a ser crónicas por la falta de una alimentación variada.
Gracias a los padres de acogida, los niños podrán completar su alimentación y pasar un chequeo médico y dental para solucionar algún problema de salud que puedan arrastrar.

Organización llegada.

El conflicto del Sáhara Occidental data de 1975 y es fruto de una descolonización no concluida por la actitud de obstrucción del Gobierno de Marruecos, con la permisividad de la Comunidad Internacional (ONU y UE), el apoyo explícito del Gobierno de Francia y la no asunción de los diferentes Gobiernos de España de su responsabilidad política como antigua potencia colonial.EFE

Lisboa, una cuidad magica.

Lisboa, una cuidad llena de vida, arte y historia. Paseando por las calles o subidos en un Tranvia el viajador puede disfrutar de un paisaje urbano absolutamente único y eterogeneo. El centro de la cuidad se divide entre La Baixa con la plaza de Pedro el Grande y las grandes calles que llevan hacia el rio Tajo; el barrio del Castillo de S. Jorje con una vista única sobre la cuidad; el barrio alto donde la noche se encuentran los jóvenes y Alfama es un barrio de estrechas calles, cuna del fado.

La Baixa es el corazón de la ciudad. Se encuentra sobre las ruinas de la antigua ciudad que destruyó el Terremoto de Lisboa de 1755. Su planificación urbana, de calles en cuadrícula y edificios similares se debe al Marqués de Pombal. La Baixa es también el mayor distrito comercial de Lisboa. En ella se encuentran la mayoría de monumentos, como el Teatro Nacional Doña María II, la Praça do Comércio y el Rossio.

Lisboa, plaza de Pedro el Grande

Las calles de Lisboa son obras de arte creadas con mosaicos de figuras geométricas, algunas crean efectos ópticos como en una pintura de Esher.

Mosaico en una calle de Lisboa

Es sin duda una cuidad que encanta por su diversidades y contrastes, por su vida nocturna y su comida original y variada. Lisboa es un lugar excelente para sacar fotos, en cada calle hay detalles curiosos y personajes fotogénicos, un montón de ocasiones para volver con buenas imagenes.

Meta Compartida: el trailer

En el mes de Febrero de 2009 ha tenido lugar el Sahara Marathon, el mayor maraton solidario del mundo. Este acontecimiento deportivo reune a centenares de corredores de todo el mundo que participan en una carrera de 42 Km en el desierto del Sahara. La finalidad del evento es de llamar la atención de los medios de comunicación sobre la situacción del pueblo saharaui: desde 30 años 200.000 saharauis viven en campamentos de refugiados en el desierto Argelino en condicciónes extremas, a la espera que se soluccióne el problema de la independencia, surgido cuando Marruecos ha ocupado el Sahara Occidental, la tierra de los Saharauis.

TriMedia – Report ha realizado un video-documental contando la historia de dos deportistas de la comunidad valenciana que han participado por primera vez en en Marathon del Sahara. Ahora podemos ver un trailer de este documental que cuenta las dificultades encontradas en esta aventura y la gran fuerza de voluntad de los deportistas y del pueblo saharaui.

Los Hijos de las Nubes

Publico una primera selección de fotos tomadas en los campamentos de refugiados Saharaui. Las fotos han sido tomadas en Febrero de este año, en coincidencia con la Sahara Marathon. En esta ocasión he transcurrido una semana viviendo con una familia Saharaui, compartiendo con ellos todo.

La generosidad de este pueblo es impactante, a pesar de las grandes dificultades en las que viven. El pueblo Saharaui vive exiliado de su tierra desde 30 años, y espera con paciencia y dignidad el día en que finalmente puedan volver libres. Desde que Marruecos invadiera el Sahara Occidental los prófugos sobreviven en uno de los desiertos más inhóspito del planeta, el Sahara. 

Las fotos han sido tomadas con película blanco y negro (Kodak TRI-X 400) y luz natural. La musica que acompaña la presentación es de Aziza Brahim,

Este reportaje fotografico es parte de un proyecto más amplio y ha sido posible gracias a la colaboración de los organizadores de la Sahara Marathon y de los compañeros de Tri-Media Report.

 

 

Hemos realizado un prototipo del libro con unas 40 fotos y un texto informativo en español sobre la historia del pueblo Saharaui. Esta publicación está pensada como material de divulgación en el ambito de un proyecto de sensibilización.  El libro se puede pedir a traves de la plataforma Blurb siguiendo el enlace a continuación.

 

 

Los hijos de las nubes
By Fotos de Martino …

 

Un heroe italiano


Roberto Saviano es un escritor italiano que con su libro «Gomorra» ha contado con muchos detalles sobre la organización criminan Camorra. Ahora que su libro ha vendodo dos millones de copias, Saviano es amenazado por la camorra y vive escoltado las 24 horas. En esta entrevista cuenta su situacción y sus esperanzas por el futuro (en italiano).

Back from Sahara

Durante la semana del 20 al 28 de Febrero un grupo de deportistas de todo el mundo se ha dado cita en el desierto del Sahara para correr la más importante maratona solidaria del mundo. Saharamarathon es una iniciativa que desde muchos años lleva un mensaje de apoyo a la lucha del pueblo Saharaui.

Smara, 2009
Smara, 2009

Entre las arena del desierto y el sol africano hemos descubierto las durisimas condiciones de vida de este pueblo que resiste con la esperanza que su justa causa sea apoyada por la comunidad internacional. Maruecco ha ocupado las tierras de los Saharaui hace 35 años y desde entonces se beneficia de las materias primas de la zona.

Sahara Marathon Start
Sahara Marathon Start

Los deportistas que partecipan en el Marathon apòrtan su grano de arena para cambiar esta situacción. La tarea de sensibilización es muy importante, especialmente en paises como España que ha tenido un rol historico importante, siendo que el Sahara Occidental ha sido la 53 Provincia hasta el 1976.