Archivo de la etiqueta: banco de imágenes

Keep it simple!

A menudo las fotos que más exito tienen en el mercado de la publicidad y de las publicaciones son las más sencillas. Una foto conceptual puede ser utilizada para ilustrar moltitud de publicaciones, campañas publicitarias, productos….

Mantener las cosas simples y claras es una buena receta para asegurar buenas ventas de imágenes de stock, aunque esto no signifique que las fotos se venderán solas. Hace falta buscar un enfoque novedoso y original hacia los temas más buscados.

Entre otros recibimos muchas búsquedas de conceptos abstractos como: tecnología, comunicación, salud, glamour…. Es buena practica para un fotografo que quiera vender sus imágenes a través de un banco de imágenes confrontarse de vez en cuando con este ejercicio: como puedo illustrar un concepto de foma simple y eficaz y al contempo de forma original?

Una búsqueda con google insights revela que una de las imagenes más buscadas entre las de España es…. 

……la misma bandera de España (flag of spain) !!

 

Stock Photos o Micro Stock?

Estamos haciendo algunas investigaciones sobre la venta de fotos a través de internet, bancos de imágenes, photo stocks y las últimas tendencias en el mundo de las fotos digitales. La idea es la de mejorar la interfaz de nuestro photo stock ofreciendo mayores opciones a los clientes y una experiencia de búsqueda más rápida y efectiva.

Pierpaolo me ha enviado un articulo interesante sobre estos argumentos, un intervista al fotografo Chase Jarvis en la que habla de las diferencias entre bancos de imagenes tradicionales como corbis y llos microstock como iStockPhotos.

En la entervista (en ingles aquí) el fotografo expresa una opinión interesante, los mercados se han abierto a los Microstocks porque hay una gran demanda de imagenes, pero al mismo tiempo los clientes más gordos quierer y buscan algo diferente y mejor.

Chase Jarvis es un buen ejemplo de un fotografo «commercial» con muchas fotos impactantes y de fuerte poder comunicativo. Seguramente adapto para los stocks tradicionales pero meno para una demanda de fotos actuales (el mismo lo dice) y «documentales». En el sentido de que sus fotos son muy «abstractas» en los contenidos y por esto se adaptan mejor a un publico más amplio.

En mi opinion existen categorias diferentes de microstok. Si por un lado hay de los que venden fotos a un dollaro, existen también ejemplos de bancos que se especializan en un argumento y hacen de esto su fuerza.

La especialización es la llave, en un contexto global, poder disponer de una fuente indexata de imagenes sobre de un argumento particular y posiblemente unico es una gran fuerza.

 

Relativamente a la posibilidad de asociar un banco de imágenes con una localidad geográfica especifica:

http://www.nystockphoto.com/

http://www.parisstockphotos.net/

A notar como en los dos casos los stocks hacen en realidad referimento a un stock mas ámplio, con otros argumentos.

En los dos casos las fotos son de microstock y la calidad no siempre es buena, apuntando más en los precios bajos que en el producto mismo.

Mucha importancia al SEARCH BOX que es la parte más importante de la homepage.

Esto quería solo ser un estimulo para la reflexión sobre estos argumentos. 

Cualquier comento será agradecido.