Tauromaquia y ética


ver todas las fotos

Gabriel Boholt, fotógrafo del diario Rumano » Jurnalul Naţional» ha realizado un reportaje de una corrida de Toros, un espectaculo tradicional en España, Francia y Méjico con algunas variantes. La tauromaquia en España «recibe 500 millones de euros en subvenciones anuales por parte de entidades nacionales y europeas».

Antonio Lorca en El País del 21/06/08 escribe:

La tauromaquia es una película de aspirantes a héroes en la que sólo los más valientes han gozado de la gloria. La lucha a muerte entre un animal salvaje, retador y poderoso, frente a un ser humano indefenso y oculto tras el débil escudo protector de un paño está en el origen mismo de esta fiesta violenta que ha derivado en arte. Porque el sentimiento artista sólo surge cuando se modifica el comportamiento del toro y el público se humaniza. Hoy, afortunadamente, sería impensable asistir a las diarias carnicerías de los caballos de picar, habituales hasta principios del siglo XX. Pero no se puede ocultar que el morbo de la sangre ha sido un ingrediente fundamental de la fiesta. Y han sido muchos los toreros que se han dejado la vida en las astas de toros fieros ante un público enfervorizado.

Es indudablemente un debate muy importante y de difícil solución. La corrida nos recuerda que la violencia es una componente fundamental del genere humano. Su representación ritual en  una plaza de Toros es motivo de orgullo y emoción por algunos y de repulsa y vergüenza por otros.

Personalmente creo que la corrida no sea un espectáculo educativo, aunque hace parte de una tradición antigua. Considero que las subvenciones estatales destinada a esta practica podrían invertir en muchas otras formas más útiles a la sociedad.

El Toro, como las vacas en un matadero son condenados a morir, es difícil establecer si la muerte sea más digna en un caso o en el otro. Habría que preguntarle al toro si prefiere una lenta agonía con una pequeña posibilidad de herir a su verdugo o una muerte rápida por descarga eléctrica en un pasillo de un matadero.

3 comentarios sobre “Tauromaquia y ética”

  1. I have observed that in uneantwd cameras, extraordinary sensors help to focus automatically. The particular sensors involving some video cameras change in contrast, while others make use of a beam with infra-red (IR) light, specifically in low lumination. Higher specification cameras from time to time use a blend of both techniques and could have Face Priority AF where the digital camera can See’ some sort of face while keeping your focus only in that. Thank you for sharing your ideas on this blog site.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *