Todas las entradas de: Martino Buzzi

Sahara: Colores en el desierto

Cambio de ultima hora, la inaguración será el MIERCOLES 16 a las 20h

Una exposición de Águeda Monfort & Noel Arraiz, Del 17 de febrero al 3 de marzo de 2011 en Castell de Alaquàs (Sala Villaragut)

El pueblo Saharaui sobrevive desde hace mas de 30 años en la hamada argelina obligado a vivir en el exilio en uno de los territorios mas inhóspitos del planeta, una realidad borrada por el tiempo de la que muchas veces nos llegan visiones parciales.
Sahara: Colores en el desierto reflexiona sobre las primeras impresiones, los prejuicios y la importancia de mirar más allá de lo aparentemente visible a través de un recorrido de ida y vuelta por las distintas escalas conformando una percepción complementarias de una realidad olvidada; de desidia y libertad, de desesperanza y optimismo, de sombras y colores.
La exposición esta compuesta por un mosaico de paisaje y arquitectura a distintas escalas, rehuyendo de imágenes costumbristas o desgarradas que puede llevar a una predisposición al espectador. Un conjunto de imágenes a dos niveles, que pretenden ofrecer visiones complementarias que inviten a la reflexión acerca de un pueblo desposeído de su tierra, que sin embargo se aferra a la esperanza

El día de la inauguración será proyectado el documental «Meta compartida»
banner_sahara

Adiós a la película Kodachrome

El 30 de Diciembre de 2010 se reveló la última película de Kodachrome. En junio del año pasado Kodak anunció que dejaba de comerciar el icónico producto. No obstante todavía se podía revelar los carretes en el único laboratorio que se ha mantenido , el Dwayne’s Photo en Parsons, Kansas Estados Unidos. Este ha sido el último de los 25 laboratorios que hubo en los mejores momentos. La última diapositiva revelada será una foto donde aparecen todos los empleados frente a la fábrica con camisetas conmemorativas. Una fotografía histórica.

(….)

Esta historia del final de la película empezó el año pasada, cuando Kodak anunció que no comercializaba más Kodachrome. A modo de homenaje se dio como el último rollo al fotógrafo Steve McCurry, famoso por el retrato de la niña afgana que está hecho obviamente con Kodachrome. Las 36 fotografías que tomó con este último carrete son para el George Eastman House International Museum of Photography and Film. En el blog personal del fotógrafo podéis ver estas fotos. La mayoría son retratos (entre ellos uno de Robert DeNiro) pero la última imagen la hizo en el cementerio de Parsons, el lugar donde está el último laboratorio de revelado. Decidió ir él en persona para entregar en mano este valioso carrete.
Por Por Ricardo Lázaro

via Adiós a la película Kodachrome en ALT1040 Fotografía.

Curso “conoce tu cámara” Febrero 2011

Nos complace anunciaros que ya tenemos algunas reservas para la siguiente edición de los cursos de fotografía de Tripodart, que se celebrará en Febrero de 2011 !!

Aquí os dejamos un pdf toda la información del próximo curso, cuya clase de presentación será el 15 de Enero:   Info Cámara Febrero 2011

Si queréis consultar el calendario, lo podéis hacer aquí.

Si tienes cualquier duda, puedes mandarnos un email a foto@ivannavarro.com o llamar al 659.05.04.55 . Y si queréis inscribiros en el curso, podéis rellenar la ficha de inscripción , donde tenéis todas las instrucciones, y mandarla al mail indicado arriba.

Toda la información en el siguiente enlace:

Curso “conoce tu cámara” Febrero 2011 | Cursos de fotografía Valencia | Tripodart.

Este año en Navidad regala una foto!

Un regalo diferente y original, sorprende a tus seres queridos: este año regala una foto!

Aprovecha la oportunidad hasta el 20 Diciembre, proponemos una sesión fotográfica en nuestro estudio en Valencia por tan solo 25 euro.

Realizamos sesiones fotográficas divertidas con los más pequeños utilizando complementos navideños.

Libros fotográficos a partir de 70 euro

Un libro con las mejores imàgenes impresas en papel couchet de 180g, es un regalo ideal por los abuelos y los familiares que siempre piden fotos de los pequeños.

Los libros fotográficos pueden contener muchas imágenes y son diseñados a medida según el estilo de la persona que lo recibirá.

Foto lienzo 60x90cm 95 euro

Una imágen impresa sobre lienzo de algodón montado en un bastidór de madera como si fuera una pintura.

La impresión de alta calidad garantiza colores vividos durante muchos años y la foto se convierte en un bonito cuadro de decoración.

Presentación en DVD 25 euro

Las mejores fotos en un DVD con música y animación, un recuerdo especial que será admirado por todos los familiares.

Además un CD con todas las fotos de la sesión en alta resolución para hacer tu mismo copias y ampliaciones.

***

Sesión de fotos en estudio hasta el 20 de Diciembre, plazas limitadas.

Escribe un mail a info@tripodart.net o llama al 963697475 para reserva.

Vaso medio vacío

Una interesante reflexión de PEDRO MEYER sobre la percepción: «Todos estamos conscientes de que el tema de la percepción define mucho de lo que sucede en nuestras vidas. Tanto en el amor como en la política, definimos nuestro papel de acuerdo a percepciones similares al del vaso medio vacío o medio lleno. Por ello, no es de sorprendernos que el concepto de representar las percepciones sea central en la fotografía contemporánea.

Sin embargo, esta noción no sólo está relacionada con la fotografía. Hoy leí un párrafo dentro de un boletín financiero que decía: «La fricción entre percepción y realidad es donde se encuentran las utilidades». Si llevamos esta idea unos pasos adelante, podemos ver que resulta cierta para muchas áreas de nuestra vida tales como la literatura. ¿Quién no estaría de acuerdo con la premisa de que la fricción entre los personajes de una novela, precisamente entre realidad y percepción, es donde se consigue la «utilidad» -en el sentido de contar una mejor historia?

La fotografía en ese sentido, en su conexión íntima con la literatura, también gana mucho cuando es capaz de aprovechar esa fricción entre la realidad percibida y la realidad misma.

Difícilmente se puede negar la molestia visual que representa la imagen superior. Cada ciudad del mundo donde la «modernidad» ha llegado nos puede dar ejemplos parecidos donde la electricidad y comunicaciones, de todo tipo, atraviesan nuestros cielos. Sin embargo, al mismo tiempo, también nos confrontan con una cierta elegancia de estas líneas. Consignar todas estos cables a una fotografía sirve para describir el momento preciso en que la civilización perdió sus sentidos y nadie estaba allí para proteger nuestro bienestar visual.

El vaso medio lleno, sin embargo, sería que a través de todas estas molestias visuales colectivas, podemos construir y compartir tales pensamientos e imágenes. El ciclo de fricción entre realidad y percepción, ha recorrido su camino por completo.»

via Vaso medio vacío.

Steve Wozniak en Campus Party Valencia

El co-fundador de Apple y Guru de los ordenadores portátiles Steve Wozniak ha dado esta mañana una conferencia en Campus Party. Durante su intervención Steve ha contado como el y Steve Jobbs decidieron juntos hace más de 30 años fundar la empresa Apple que por su revolucionarios conceptos ha cambiado el modo en que utilizamos la tecnología. En particular Steve Wozniak ha subrallado la importancia de los motivos que los empujaron a crear una empresa como Apple: la pasión por hacer cosas útiles y la ilusión de poder ayudar a las personas creando unas herramientas novedosas. Durante su intervención ha hablado de la importancia de la educación en el cambio de mentalidad y de como la humanidad sea algo que nunca podrá ser substituido por un ordenador.

Steve Wozniak
Steve Wozniak

Campus Party 2010 en Valencia

Este año vuelve el Campus Party en Valencia.

Del 27 Julio al 4 Agosto se reunirán en el palacio de las ciencias miles apasionados de ordenadores, internet, robotica y tecnología. Miles de ordenadores conectados con una linea super veloz harán la felicidad de los participantes, mientras la amplia oferta de charlas y actividades ofrecerá un resumen del panorama actual en todo lo relacionado con computación y tecnología.

El Campus Party :

«Campus Party está reconocida como el mayor evento de tecnología, creatividad, ocio y cultura digital en red del mundo. Un encuentro anual realizado desde 1997 que reúne durante siete días a miles de participantes con sus computadores procedentes de toda España y de otras naciones, con el fin de compartir inquietudes, intercambiar experiencias y realizar todo tipo de actividades relacionadas con el computador, las comunicaciones y las nuevas tecnologías.»

En las pasadas ediciones hemos participado y hemos podido comprobar que es un acontecimiento muy inspirador en el que se puede aprender mucho y sacar interesantes fotos de los objectos tecnológicos más innovadores.

Si te encuentras en Valencia en estos días no puedes perder esta ocasión de acercarte a temas muy interesantes, en particular por lo referente a fotografía y vídeo señalamos:

Aprende Stop Motion

Taller • 27/07/2010 – 11.00h

Una fotografía logra capturar un solo instante pero cuando se unen miles de ellos, se puede formar una historia con una textura diferente a las demás. Con esta técnica vamos a crear nuestra propia historia en Campus Party. Siempre bajo la batuta de los mejores expertos en este ámbito, que nos enseñarán las claves para dar vida desde imágenes estáticas.

Ping Pong Photo

Competición 27-31/07/2010 – 23.00h

Los duelos más espectaculares de Campus Party esperan nuevos participantes que acepten el desafío. 24 horas para poder retocar una imagen en un intercambio continuo de modificaciones. La creatividad llevada a su máxima expresión y sin tiempo para terminar de pulir la técnica ni los acabados. Todo tiene que salir perfecto a la primera. ¿Estás preparado para ser uno de los elegidos?

Future Girl 2010

Hace unas semanas nos propusimos un desafío: realizar unas fotos con la modelo Annia Zapata en Valencia interpretando el rol de una chica del futuro. Aprovechando las localizaciones de la cuidad de la ciencia quisimos caracterizar la modelo con un vestido brillante y un maquillaje expresivo. El resultado es un estilo robótico entre matrix y metropolis.

DSC_6860DSC_6959

La producción fue realizada en las pocas horas que tenía disponible la modelo por el equipo de Tripodart formado por Martino Buzzi, fotógrafo, Florencia Ruiz, estilismo y Pierpaolo Palazzo como asistente. Utilizamos dos flashes externos, uno con un difusór para iluminar la modelo y otro directo para el fondo.

DSC_6918DSC_6926

Finalmente las fotos han sido editadas con Aperture para modificar algunos valores tonales y aumentar el efecto de paisaje extraterrestre que el Palau de las Artes dona a las imágenes.

Las imàgenes han sido publicadas en Fashoner.com el nuevo showcase de moda y tendencias creado por Adam Czajkowski-Labedzki.