El último número de la revista de fotografía «Foto DNG» Revista Foto DNG on-line | Foto DNG.
Increíbles Imágenes de Islanda desde el cielo
Parece increíble pero las imágenes de este post son fotos de lagos tomadas por el fotógrafo Andre Ermolaev desde el cielo. En Islanda hay más de 30 volcanos activos y son estos que producen algunos de los colores y texturas más sorprendentes en las fotos.
Algunas fotos de la serie:
Ermolaev comenta:
It is an inexpressible combination of colors, lines, and patterns… One can estimate the scale judging by the car tracks that are clearly seen on the black sand. This is just a river, just a volcano, just our planet.
Es una combinación inexplicable de colores, lineas y texturas… Puedes estimar las dimensiones de las escenas mirando los trazos dejados por los coches sobre la arena negra. Esto es simplemente un rio, un volcano, esto es simplemente nuestro planeta.
Puedes ver más fotos en la web de Andre Ermolaev
vía These Incredible Aerial Photos of Volcanic Rivers in Iceland Look Like Paintings.
Gabriela en Estudio
Gabriela necesitaba fotos para promocionar un local de Valencia y tenía muy poco tiempo.Hicimos una sesión fotográfica en el estudio y realizamos una serie de retratos en media hora. Esta es la foto que elegimos para realizar la campaña publicitaria.
La edición de esta imagen es mínima solo hemos arreglado el contraste y la definición.

Phottix Odin TTL – máximo control del Flash
Hace menos de un año he adquirido un disparador remoto Phottix Odin para Nikon. Una herramienta muy útil que he utilizado para realizar imágenes con iluminación creativa en varias situaciones.
Por fin un disparador remoto para flash que permite sincronizar en TTL a velocidades de hasta 1/8000 de segundo. El aparato emisor incluye una pantalla para controlar todas las opciones, con posibilidad de controlar tres grupos de flashes de forma independiente.
Foto realizada con un flash SB900 y un disparador Phottix Odin detrás de la pareja. El reportaje completo en este enlace.
En mi experiencia el disparador Phottix funciona muy bien. Lo he probado en muchas situacciónes incluso a grandes distancias y pocas veces ha fallado. Una de las características que más aprecio es la posibilidad de cambiar el zoom del flash desde el controlador. De esta forma podemos modificar la salida del flash sin tener que desplazarnos y es algo interesante si trabajamos con tiempo limitado o si colocamos un flash en un lugar de difícil acceso.
Sin embargo uno de los pocos defectos que encuentro es el tiempo que tarda en encenderse y apagarse, alrededor de un segundo y medio durante el cual tenemos que mantener pulsado el botón de encendido apagado. No es un gran problema pero si fuese más rápido sería mejor, especialmente para quien trabaja rápidamente como yo. Otro aspecto que se podría mejorar es la forma de controlar las varias opciones. No es tan intuitivo y al principio puede costar un tiempo aprender como funciona.
La duración de las baterías es muy grande,el emisor se pone en stand-by después de un tiempo. Hay que cuidar de no olvidarse encendido un receptor porque de esta forma se agotarán las baterías.
PROS:
- Fiabilidad
- Control TTL
- Sincro hasta 1/8000 s
- Control del Zoom del Flash
- Alcance hasta 100 metros
CONTRA:
- Tiempo de encendido
- El menú del controlador podría ser mejorado
- No podemos colocar un flash sobre la cámara si tenemos el controlador
VOTO: 8/10 Muy recomendable
Mediante el nuevo Phottix Odin TTL, los fotógrafos pueden disparar de forma remota sin cables flashes TTL, reteniendo al completo las funciones TTL, y al mismo tiempo controlar de forma remota los ajustes de potencia y de zoom del flash. El sistema disparador remoto sin cable de flash Phottix Odin TTL consiste en un transmisor/ unidad de control 2,4 GHz que se coloca sobre la cámara y unidades receptoras para flashes de zapata compatibles.
El sistema Phottix Odin puede también disparar de forma manual flashes compatibles no-TTL y flashes de estudio. El Phottix Odin ofrece a los fotógrafos cuatro canales inalámbricos y tres grupos de control de flash. Los flashes se pueden controlar en modo TTL o manual, o en modo de ratio A:B con ajustes EV +/- de tres pasos.Lo que a decir del fabricante hace único al Phottix Odin es la capacidad de asignar grupos en modo TTL o combinado. También se pueden controlar grupos individuales A, B, C en modo TTL con ajustes EV +/-.
Los grupos se pueden asimismo ajustar a modo manual, controlando los niveles de potencia de forma remota en pasos de 1/3, o desconectarlos.En lo que se refiere a control del zoom, la posición del zoom del cabezal del flash puede ajustarse automáticamente según la longitud focal seleccionada por el fotógrafo en el objetivo. El zoom del flash zoom se puede además ajustar manualmente de forma fácil entre 24 y 105 mm.El sistema de disparo remoto de flash Phottix Odin TTL es compatible con los sistemas Phottix Strato 4-in-1 y Phottix Strato II Multi 5-in-1.Para facilitar la compatibilidad con futuras cámaras y unidades de flash, el firmware del sistema Phottix Odin se puede actualizar si fuera necesario mediante el puerto USB integrado.La compatibilidad actual es la siguiente:Versión para Nikon:Flashes: Nikon SB-400, SB-600, SB-700, SB-800, SB-900, SB-910Nota: las cámaras D70 y D70s no son compatibles con el Phottix OdinVersión para Canon:Flashes: Canon 430 EX, 430 EXII, 550EX, 580 EX, 580 EXII
Especificaciones técnicas:Frecuencia: 2.4 GHzAlcance máximo: 100mCanales: 4 canalesGrupos: 3 grupos – A, B, CBaterías: 2 pilas AA transmisor y receptor, 5 V DC en el receptor a través de puerto de alimentación externaTiempo de sincronización más alto: 1 / 8000 seg en modo High Speed-SyncConexión: Zapata, Puerto de 3,5 mm receptorPuertos: Puerto USB emisor y receptorMontaje: rosca de trípode 1/4”, zapata receptorTensión máxima de entrada: 2,4-3,2 VTensión máxima de flash: 6 V transmisor ≤ 300 V receptorDimensiones: 94 x 66 x 35 mm transmisor; 90 x 45 x 40 mm receptorAntena: Antena PCB integradaPeso: 105g transmisor, 66g receptor – sin pilasTemperatura de funcionamiento: -15-65ºCLos productos Phottix son distribuidos en España por DiseFoto
Reportaje Fallas de Valencia 2013
Este año la revista Going Places nos ha encargado la realización de un reportaje fotográfico de Las Fallas, las tradicionales fiestas de Valencia. Publicamos una muestra de como han quedado las imágenes en la revista.
Los artistas y artesanos (denominados artesans fallers), carpinteros, pintores y escultores se dedican durante meses a construir monumentos que las diferentes comisiones (en Valencia hay 387) contratan, lo cual impulsa la creación de empleo en la ciudad. Las fallas se instalan en la calle con grúas el 15 de marzo(Si es una falla mayor unos días antes, y si es de la sección especial desde el 3 de marzo). por la noche, el día de la plantà se planta el monumento infantil en los pueblos. En Valencia Capital se plantan el 14. El acto en el que se quema la falla se denomina la cremà (la quema).
Puedes ver una selección amplia de fotos de fallas en este álbum
Workshop de fotografía de Boda en Valencia – Cursos Tripodart
Una nueva edición del Workshop de fotografía de boda dirigido por Martino Buzzi en Valencia. El 21 y 22 de Marzo se realizará un curso intensivo de dos días dirigido a los fotógrafos que quieran recibir formación en el campo de los reportajes de boda.
Los objetivos del Workshop de fotografía de boda son:
- Ofrecer a los alumnos una experiencia personal en el campo de la fotografía de boda.
- Enseñar como aumentar el éxito realizando un trabajo artístico de calidad
- Educar los alumnos a una nueva visión de la fotografía de boda
- Proporcionar las herramientas para dar a conocer el trabajo y encontrar clientes
Las plazas son limitadas, puedes encontrar más información en este enlace
Visitas virtuales – Fotografía panorámica
MI amigo Pierpaolo se ha especializado en fotografía panorámica 360º. Se trata de una técnica que permite captar un espacio en su totalidad, girando la cámara sobre un tripode y disparando varias fotos con una lente fish-eye. El resultado es una foto interactiva que puedes explorar como si fueras en el mismo lugar.
Si tienes una tienda, un local o un restaurante esto te puede interesar. Google está ampliando las carácteristicas de sus mapas incluyendo una visita virtual a todos los establecimientos públicos. Esto quiere decir que un usuario en google street view puede cliccar sobre un local y ver su interior de una forma muy cómoda y atractiva. Para poder tener esta funcionalidad es necesario que un fotógrafo acreditado por el mismo google venga a realizar las fotos en el local.
Visita la pagina de Fotos de negocios Valencia para ver ejemplos de visitas virtuales realizadas por Pierpaolo. Si quieres más informaciones ponte en contacto directamente con el, el resultado te sorprenderá!
En este enlace puedes ver el interior de nuestro estudio fotográfico de Valencia. Una visita virtual a 360º de Tripodart!
Ver mapa más grande
Valencia Fashion Culture – Street Fashion Parade
Valencia Fashion Culture es un encuentro de moda organizado por la Asociación de Diseñadores Valencianos, DIMOVA, celebra su primera edición los días 28 y 29 de noviembre en el Mercado de Colón de Valencia. El nucleo de este evento es un desfile colectivo de colecciones hombre-mujer de fiesta, ceremonia, nupcial, prêt-à-porter y baño por las calles de la cuidad de Valencia. El desfile se ha realizado el día 29 de noviembre a partir de las 12’00 horas por los principales espacios históricos de Valencia y esta es una seleccion de las fotos que hemos realizado.
Puedes conocer más detalles en la web del evento Valencia Fashion Culture
Entre los diseñadores presentes Francis Montesinos, Andra Cora, Miguel Suay, Juan Andrés Mompó

Seguir leyendo Valencia Fashion Culture – Street Fashion Parade
Retratos de Karmen DHQ
Karmen es una bailarina rusa-cubana que desde niña se formo en gimnasia rítmica y deportiva, más tarde completo sus estudios artísticos en una academia profesional de danza y música en San-Petersburgo.
Ha participado en festivales de hip-hop y bailes urbanos como «Funky Dance»(Valencia, 2007), fue la ganadora de la primera competición de Dancehall en España «Barcelona Dancehall Queen Contest 2007» donde participaron bailarinas de Portugal, Brasil, Madrid, Barcelona, Sevilla…; y Dancehall Queen Contest Valencia, organizado por Cosyo-Soul Partys.
Ha animado en conciertos y presentaciones de cantantes internacionales como Beenie Man, Sizzla, Buju Banton,y nacionales como Newton, Hermano Ele…etc. Actualmente da cursos intensivos y actúa en fiestas especializadas en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Bilbao, Merida…. En estos momentos su proyecto central es “Valencian Dancehall Class”.
Puedes ver unos vídeos de Karmen en su canal de You-tube : www.YOUTUBE.COM/DANCEHALLQUEENKARMEN
La semana pasada realizamos una serie de fotos con Karmen en el estudio Tripodart y en exteriores, publico una selección de imágenes.

IV Certamen Internacional de Fotografía ASISA
Presentadas las bases d la cuarta edición del certamen de fotografía ASISA. Un certamen de fotografía que se sitúa entre los más importantes de España en el que pueden participar todos los fotógrafos aficionados o profesionales. Publicamos las bases y una de las imágenes ganadoras de la pasada edición. También puedes ver la galería completa con todas las fotos premiadas.

Bases del concurso:
1 La participación está abierta a todos aquellos fotógrafos, aficionados o profesionales de cualquierlugar del mundo.
2 Se establecen tres apartados de participación:A) Libre B) Infancia y/o Maternidad C) Fotografía de Naturaleza*.*(Entendiendo como tal la definida por la F.I.A.P en el siguiente enlace: http://www.cefoto.org/menu.htm).
3 Cada autor podrá presentarse indistintamente a uno o varios apartados, con una colección de unmínimo de cinco fotografías, de técnica libre sobre papel fotográfico, bien sea por procedimientoquímico o papel Fine Art por impresión digital.A tal efecto, se recomiendan las más elementales normas de tiraje y calidad de conservación paralas copias, bien sean de papel al Clorobromuro de plata con virado de conservación o bien en papelFine Art impreso con tintas pigmentadas.En el apartado C “Fotografía de Naturaleza”, los trabajos presentados deberán serexclusivamente en color.
4 Las fotografías deberán presentarse obligatoriamente, montadas sobre passe-partout con traseray ventana, en un formato de 40×50 cm.Dichas fotografías deberán estar sujetas a la cartulina trasera, que deberá tener un grosor mínimode 1,5 m/m, con esquineras o cinta adhesiva, y en ningún caso deberán estar pegadas a ella.No serán admitidos aquellos trabajos que no cumplan estas condiciones.
5 Los datos del autor (nombre, apellidos, domicilio, teléfono y e-mail), deberán figurar al dorso delas obras, así como el título de cada fotografía y el lema común del trabajo o colección.Deberá indicarse claramente el apartado al que se presenta, así como el orden numerado en elque deberán ser exhibidas las fotografías ante el jurado.
6 Las obras se enviarán libre de gastos a la siguiente dirección:Clínica El Ángel (Especificando para el Certamen de Fotografía)c/ Corregidor Nicolás Isidro, 16 • 29007 Málaga.
7 El plazo de admisión finaliza el 15 de NOVIEMBRE de 2012.
8 Habrá un jurado de admisión que velará por la correcta aplicación de estas bases en los trabajos,pudiendo rechazar aquellos que no se ajusten a ellas.Otro jurado de calificación, formado por cinco fotógrafos de reconocido prestigio en el mundofotográfico, será el responsable de clasificar los trabajos, seleccionar las fotografías que deberánformar parte de la exposición itinerante y otorgar los premios descritos más abajo. Su decisiónserá inapelable.Las fotografías premiadas y seleccionadas, formarán parte de un catálogo que se editaráexpresamente para este certamen y que será entregado a todos los participantes.
9 El fallo del jurado será de carácter público en fecha que oportunamente se anunciará tras la recepciónde todos los trabajos, y se realizará en elAula de Docencia de la Clínica El Ángel • c/ Corregidor Nicolás Isidro, 16 • 29007 Málaga.
10 Las obras fotográficas premiadas quedarán en propiedad de la organización, que se reserva el derechode utilizarlas con fines de difusión y promoción del certamen y de la organización, citando siempre elnombre del autor y sin perjuicio sobre sus propios derechos como autor.El resto de las obras serán devueltas a sus autores, junto con el catálogo una vez elaborado este y sincargo alguno para los autores residentes en territorio nacional. Para envíos al extranjero se devolverána portes debidos siempre que los participantes lo soliciten por escrito.
11 La organización se compromete a utilizar todos los medios a su alcance para tratar las obras con elmáximo cuidado y respeto que éstas merecen, pero sin embargo declina toda responsabilidad porposibles desperfectos o extravíos que durante el transporte pudiera ocasionarse.
12 Todos los participantes que resulten premiados o seleccionados, autorizan a la organización delcertamen, a la reproducción por cualquier medio o soporte físico o virtual, de las obras premiadas oseleccionadas, siempre con fines relativos a la promoción o difusión del certamen y de la organización,respetando la autoría de las obras, sin ningún ánimo de lucro.A tal efecto, en un plazo máximo de 8 días una vez comunicado el fallo del certamen, dichos autoresdeberán enviar a la organización del concurso, un archivo de imagen digital de la obra premiada oseleccionada, en formato TIFF o JPEG de alta calidad, de un peso no inferior a los 10 Mb.
13 Todos los autores se responsabilizan de la autoría de las obras presentadas y de la no existencia dederechos a terceros.
14 La organización queda facultada para resolver cualquier contingencia no prevista en las bases. Laparticipación en el certamen implica la aceptación de las presentes bases. Ninguno de los premiospodrá quedar desierto.
Apartados y premios:
Tema Libre:
PREMIO DE HONOR: 5.000 euros y medalla de oro de la CEF, al mejor trabajo presentado sobre este tema.
El jurado concederá 10 premios de 300 euros cada uno, en concepto de adquisición de obra entre el resto de fotografías presentadas en este apartado.
Tema “Infancia y Maternidad”
PREMIO DE HONOR: 5.000 euros y medalla de oro de la CEF, al mejor trabajo presentado sobre este tema.
El jurado concederá 6 premios de 300 euros cada uno, en concepto de adquisición de obra entre el resto de fotografías presentadas en este apartado.
Tema “Naturaleza”
PREMIO DE HONOR: 5.000 euros y medalla de oro de la CEF, al mejor trabajo presentado sobre este tema.
El jurado concederá 6 premios de 300 euros cada uno, en concepto de adquisición de obra entre el resto de fotografías presentadas en este apartado














